junio 3, 2022
La conmemoración de los 127 años de la Revolución Liberal, estuvo matizada por presentaciones artísticas, declamaciones, discursos, sorbos de ópera y hasta pintura en vivo. Sucedió este 3 de junio.
En los exteriores e interiores del paraninfo Alfonso Aguilar Ruilova de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), la fiesta que recuerda la gesta liberal del General Eloy Alfaro Delgado fue completa.
Un adelanto de lo que será la presentación de la Ópera “Eloy Alfaro”, el próximo 25 de junio en la inauguración de Plaza Centenario y el segundo festival de la Identidad Manabita en la Uleam, estuvo a cargo del grupo musical Le Voice, conformado por Ángel Muentes, Brenda Castro, Jacob leones y Carlos Gracia.
“Capitán de mil batallas no detengas la marcha de tu potro, tu criollo corcel americano es amigo fiel de todos los caminos, capitán de mil batallas afirma tu rojo pañuelo de combate hasta redimir la gloria de tu pueblo” con estas palabras alusivas a las gestas del General Alfaro, de autoría del extinto escritor Horacio Hidrovo Peñaherrera, el Dr. Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, remarcó que el laicismo es la identidad de esta Alma Máter y nos hace coherentes con la historia.
Nosotros nos sintonizamos, agregó con el pensamiento de Eloy Alfaro, que era unir al Ecuador, como Uleam lo hacemos, por ejemplo, cuando en eventos como estos hay interconexión con las extensiones.
Somos más incluyentes, un ejemplo es que el 40 por ciento del personal de docentes, empleados y trabajadores son mujeres.
Inauguración
La presentación del evento estuvo a cargo de la Dra. Dianexy Carreño, directora de educación virtual. Esto es uno de los frutos de la cátedra Alfaro, la historia nos remonta hacia el 5 de junio de 1865, desde entonces celebramos el día del liberalismo, enfatizó.
Exaltación
El Dr. Wilfrido Jiménez Espinosa, ex decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, recordó las hazañas del General Eloy Alfaro. Estuvo adelantado para su época, creo el Registro Civil y sobre todo fue artífice de la separación de la iglesia del estado. Como mensaje a los docentes y estudiantes, dijo, “deben ser creativos, esta es una de las bases de la educación”.
Declamación
Estuvo a cargo del decano de la facultad de Derecho Dr. Lenín Arroyo. Con su poema inédito “Canto de libertad”.
Tenga en cuenta
Evento organizado por la Dirección de Educación Virtual
Las extensiones El Carmen, Bahía y El Carmen se conectaron a la conmemoración