mayo 27, 2022
En el auditorio de la facultad de Trabajo Social, la carrera de medicina efectuó el lanzamiento del Proyecto “Establecimiento de una estrategia multisectorial para prevenir enfermedades transmitidas por Aedes en la ciudad de Manta. En la que participarán 80 estudiantes de la facultad de Ciencias Médicas que deben cumplir con su vinculación con la comunidad.
En esta estrategia participan varias instituciones como; el INSPI, MSP, ULEAM y el Municipio de Manta, estará dirigido a 4 barrios de alto riesgo de transmisión de enfermedades arbovirales en la ciudad de Manta: Cuba, Bellavista, Miraflores y Barrio 8 de enero.
La finalidad de este proyecto es implementar medidas destinadas a reducir los riesgos ambientales y la vulnerabilidad al dengue y otras enfermedades transmitidas por Aedes como Zika y chikungunya. En esta primera etapa o iniciación del proyecto se capacitará a los 80 estudiantes participantes, para que puedan realizar la aplicación de encuestas y consentimientos informados.
Nakin Véliz, docente gestor de la dirección de Vinculación, explicó que esta primera etapa permitirá establecer una estrategia de educomunicación para la siguiente fase. Y gran parte del proyecto ayudará a obtener la información y los datos que permitirán analizar y definir cuál sería la mejor estrategia para combatir estas enfermedades.
La Dra. Lourdes Mora, directora de Vinculación y Emprendimiento, explicó que se está trabajando articuladamente desde esta dirección con la comisión de vinculación de la facultad de Medicina, y que esta capacitación tiene como propósito que los estudiantes puedan manejar la técnica LAMP, y así puedan realizar un levantamiento de datos de los vectores que más afectan al cantón, proyecto que luego será replicado en la provincia.