noviembre 22, 2018
La Facultad de Hospitalidad, Hotelería y Turismo de la Universidad laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), está organizando varias actividades en la que se incluye, elección de reina, conferencias, Festival Gastronómico, Ciclopaseo, Programa “Quien sabe, sabe”, ascenso al cerro Montecristi, conferencias y la sesión solemne, por recordar sus 17 años de fecunda labor educativa.
Todos estos eventos tienen el apoyo de docentes, estudiantes y de sus autoridades, en donde el denominador común es la participación en los mismos, en busca de la unidad de quienes hacen esta Unidad Académica.
Actividades
Para el efecto se prepara un ciclopaseo que tendrá lugar el domingo 25 de Noviembre del presente años, desde las 08H00, teniendo como línea de partida en Centro de Información Turística (CINFOTUR) en la playa del murciélago; Programa “Quien Sabe Sabe”, que se desarrollará el viernes 23 del presente mes y año, desde las 09H00 en el auditorio de la Facultad de Informática; Ascenso al Milenario Cerro Montecristi, que tendrá lugar el sábado 24 de Noviembre del 2018, a partir de las 09H00, punto de partida, Ciudad Alfaro en este mismo cantón; Sesión Solemne de aniversario por los XVII años de creación, será el martes 27 de Noviembre, a las 10H00 en el auditorio de la Facultad de Trabajo Social; Conferencias con la participación de grandes expositores, acto que tendrá lugar el lunes 26 de Noviembre, auditorio de la Facultad de Trabajo Social; Elección de la Reina de la Facultad, actividad que tendrá lugar el martes 27 de Noviembre, a las 20H00 en el local del Hotel Mantahost; Feria Gastronómica y Coctelera, evento que tendrá lugar el viernes 23 de Noviembre a las 10H00 en el Parque de la “Madre”.
El Decano de la Facultad Mg. Luis Reyes Chávez, expresó que estos XVII años son de grandes proyecciones, en donde se articula la capacidad académica en busca de un recurso humano de calidad con calidez. Sostuvo la autoridad que: “Lo más importante en estos XVII años es formar Ingenieros en Administración en Hotelería y Turismo altamente competitivos con destacadas calidades humanas, éticas, creativas y gerenciales, con sólidas destrezas operacionales y técnicas que les permitan diseñar, planear, desarrollar y dirigir hechos turísticos y culturales a niveles nacional e internacional”.