UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FACULTAD DE ECONOMÍA Y SU VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

agosto 27, 2020

La vinculación con la sociedad, es la interacción dual entre la academia y la sociedad, a través de los procesos académicos y de impacto social en las que el actor protagonista es la comunidad universitaria y los ciudadanos que conforman los subsectores productivos de una localidad, esta intervención es ejecutada por los estudiantes con la guía de los docentes de las distintas carreras de la Uleam.

La Facultad de Ciencias Económicas, a través de sus proyectos de vinculación tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la sociedad, intervenida en el marco de los planes y programas de desarrollo institucionales, locales y nacionales.

La Mg. Gladys Cedeño Marcillo, presidenta de la Comisión de Vinculación, de la facultad de Economía dijo que; es necesario contar con aliados estratégicos, que mediante acta de compromisos y/o convenios interinstitucionales articulen actividades con la academia a fin de realizar un mayor impacto en los territorios.

Además, aclaró que, desde esta perspectiva, las prácticas de vinculación se convierten en el escenario ideal no solo para potenciar las competencias cognitivas, praxeológicas y axiológicas de los futuros profesionales, sino que también fortalecen las habilidades productivas, comerciales, organizativas, de gestión entre otras de los beneficiarios mediante la transferencia de conocimientos, en diversos temas de interés para la comunidad.

Cedeño Marcillo expresó también que; se quiere dotar al futuro profesional de los conocimientos y herramientas específicas para proponer alternativas sustentables y elaborar estrategias, programas, procesos de planificación, y políticas económicas, haciendo uso de métodos formales, a efectos de promover la maximización dentro de la nueva concepción del plan de desarrollo.

“Desde el año 2015, nuestro Rector Dr. Miguel Camino Solórzano, dio un enfoque más integral a los procesos interactivo de la vinculación con la sociedad, con la finalidad de que la universidad y todos sus actores de manera conjunta aporten a la solución de los problemas de la comunidad, creando y fortaleciendo sus relaciones con la sociedad, en función de un desarrollo más humano, equitativo, solidario y respetuoso del ecosistema”, manifestó La Mg. Gladys Cedeño Marcillo.

Manifestó que se trabaja en la Facultad de Ciencias Económicas con mucha objetividad ya que a través del trabajo de la vinculación proyectan a los futuros profesionales con mucha capacidad en la búsqueda de la calidad académica por lo que se ha convertido en una obligación moral y para ello se están ejecutando todas las acciones, que logren enrumbar a la Facultad de Ciencias Económicas en sitiales preponderantes dentro del quehacer socio económico local, provincial, nacional e internacional.