UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FACULTAD DE DERECHO Y SU VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD

agosto 31, 2020

La Comisión de Vinculación de la Facultad de Derecho de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se encuentra ejecutando un proyecto de vinculación y emprendimiento con un grupo de estudiantes de esta unidad académica, denominado “Fortalecimiento de la equidad y lucha contra la violencia de género de las mujeres de la provincia de Manabí, a través del derecho a la información”.

La Ing. Denny Lourdes Zambrano Quiroz, presidenta de la Comisión de Vinculación de la Facultad de Derecho indicó que; para la carrera es de enorme importancia estar acorde a su misión institucional y como un medio de coadyuvar a superar este escenario crítico; generar indicadores informativos y un mecanismo de vigilancia capaz de identificar las razones que desencadenan o profundizan situaciones de violencia de género en la provincia de Manabí, teniendo en cuenta a la violencia económica como una de las variantes principales; dentro del ámbito familiar.

Destacó que el objetivo del proyecto es la de contribuir durante y después de la emergencia sanitaria, en la erradicación de la violencia de género en la provincia de Manabí, en donde la familia es la principal forma de organización de los seres humanos, es una agrupación social basada en lazos de consanguinidad como la filiación entre padres e hijos o en el establecimiento de un vínculo reconocido socialmente como el matrimonio.

“Una de las problemáticas que enfrenta la familia en la sociedad actual es la violencia que se refiere a todas aquellas acciones de agresión cometidas por algún miembro de la familia en contra de otro y que tiene la intención de causar daño en su vida, su cuerpo, su integridad emocional, en su libertad o su patrimonio. En este sentido esta problemática es la causa esencial que influye en la funcionalidad de los roles en los miembros de la familia y con ello la afectación psicológica y social del adolescente, de ahí que el trabajo que se presenta tiene por objetivo proponer acciones de orientación a los adolescentes y las familias para prevenir acciones de violencia y con ello el desarrollo de estilos de vida saludables encaminado al desarrollo de un adecuado aprendizaje de los alumnos”, anunció la Ingeniera Denny Lourdes Zambrano Quiroz.

Recordó que la violencia intrafamiliar, desde los inicios de la humanidad viene afectando al núcleo familiar, la cual es un problema de interés social que está afectando a nivel mundial y por ende a nivel nacional, y como entes involucrados en la sociedad esta unidad académica tiene la responsabilidad legal moral y ética de enrumbar un papel protagónico y relevante enfrentando este fenómeno psicosocial el cual es la raíz de los males en la destrucción de la familia.

Explicó además que la violencia trae consigo diferentes problemáticas en el contexto familiar, social y educativo, es necesario considerar los tipos de violencia y las causas que lo provocan llegando así a buscar soluciones para el desarrollo físico y emocional del progreso de la familia.

En este proyecto participan 25 estudiantes de la facultad de Derecho del 8vo semestre, 3 docentes supervisores, y un total de 480 estudiantes beneficiarias de la misma unidad académica.