UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CELEBRÓ SU XXXIV ANIVERSARIO

mayo 31, 2021

La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, celebró sus 34 años de creación con una sesión solemne que se llevó a efecto vía virtual y que fue trasmitida a través de Facebook Live UleamEcuador, y el sábado 29 de mayo del 2021 desde las 10H00. 

El acto solmene se inició con las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador; la Dra. Dayana Macías Mayorga, docente de esta unidad académica dio la bienvenida, y destacó los avances académicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, cuya misión es preparar al futuro profesional como un ente  líder en su ámbito de acción, ingenieros  agropecuarios, agroindustriales y en recursos naturales y ambiente, con alto nivel académico, científico y tecnológico, en quienes predominen los conocimientos, prácticas investigativas, valores morales y comportamientos éticos.  

El Mg. Manuel Anchundia Muentes, docente de esta facultad realizó la reseña histórica, citando que; “la Uleam, consciente de la misión de apoyar el fortalecimiento de las actividades agropecuarias para garantizar una seguridad alimentaria e impulsar el desarrollo de la provincia de Manabí y del país, tuvo el oportuno acierto de crear la Facultad de Ciencias Agropecuarias, en el año de 1988 con el objetivo trascendental, de formar  “Ingenieros Agropecuarios” con las especialidades de ingeniaría agrícola y pecuaria. 

La Srta. Michelle Victores Mera, presidenta de la Asociación de estudiantes, felicitando a su facultad en estos 34 años de creación, a autoridades, docentes y estudiantes que forma esta unidad académica, y   que juntos la han puesto en alto proyectándola académicamente.

El Mg. George García, decano de Ciencias Agropecuarias, Mg. en su alocución dijo sentirse complacido por el trabajo cumplido en estos 34 de gestión educativa, encaminando a esta Unidad Académica en el sitial que le corresponde. Recalcó haber cumplido con responsabilidad todos los procesos académicos tal como lo señala la ley de educación superior en este país, sobre todo con las funciones sustantivas docencia, investigación, y vinculación.   

El Doctor Marcos Zambrano Zambrano, rector de la Uleam, manifestó que esta facultad propende liderazgo en su ámbito de acción, contribuyendo con profesionales competitivos que destacan por sus conocimientos técnicos, científicos, valores éticos profundamente humanísticos, dispuesto a contribuir al desarrollo social y económico del sector agropecuario de nuestra provincia. 

Deseo agradecer expresó en estos 34 años a las autoridades, estudiantes, docentes, ya que han sido parte de esta historia y de estos logros, varios de estos docentes, autoridades, justamente han sido fruto de esta facultad. 

“Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer en nombre de la Uleam, a la ingeniera Paulina Espinoza Zambrano, a la Dra. Dayana Macías, y a todos los docentes que en una forma desinteresada colaboraron y pudieron concretar con la Dirección de Posgrado un plan de contingencia para la graduación de un programa que estaba estacionado desde hace varios años y los tiempos estaban ya, por cumplirse”, acotó el Doctor Marcos Zambrano Zambrano, Rector de la Uleam.