febrero 8, 2021
Bajo la responsabilidad de los estudiantes de la Facultad de Informática de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se realizó el lanzamiento oficial del FACCI 2021 BOOTCAMP, un programa de formación intensiva de corta duración que busca formar alumnos en conocimientos de tecnología e innovación.
La ingeniera Viviana García, docente de la Facultad de Ciencias Informáticas y miembro de este proyecto, dijo que el significado de Bootcamp en inglés es campo de entrenamiento, por esta razón, el término es adaptado de los programas de entrenamiento físico (muy populares en USA), los cuales ponen a prueba a sus participantes, logrando que se esfuercen al máximo con ejercicios extremos por un periodo corto de tiempo y al finalizar estos entrenamientos los participantes, por lo general, consiguen objetivos como pérdida de peso o mejora de masa muscular en menos tiempo de lo normal.
Expresó que un Bootcamp está estructurado por conferencias y capacitaciones que pueden durar entre 4 u 8 semanas, dependiendo de cuál se elija, y está diseñado para que puedas hacerlo desde cualquier parte del mundo ya que todas las charlas son en remoto y en directo, los horarios son matutinos y nocturnos para permitir que los estudiantes puedan adquirir conocimientos viernes y sábados. Este evento será realizado por las comunidades estudiantiles bajo la supervisión de los tutores y la coordinadora general.
Está coordinado para 1 mes, a partir del viernes 5 de febrero hasta el sábado 27 de febrero, en que todas las comunidades se han unido para formar un solo engranaje con el único objetivo de capacitar a sus compañeros en temas de tendencias nacional e internacional siendo el propósito la formación continua de los asistentes mediante un entrenamiento intensivo, para que puedan innovar proyectos en beneficio de la sociedad.
Se destaca la presencia de grandes expositores nacionales e internacionales como: la Ing. María Isabel Vallenas Luna de Perú; Ing. Jaime Ernesto Suarez Ortega y Lcdo. Nelson Santa García de Colombia; Lcda. Samanta Villarreal Torres y Ing. Luis Beltrán de México. Estos congresistas hablaran de temas como: trucos y secretos para iniciar en Data Science; introducción y práctica sobre las sentencias básicas SQL y procedimientos almacenados; taller práctico sobre Triggers y cursores en base de datos; introducción a Microsoft Azure; innovación tecnológica; introducción de la robótica a bajo costo (Arduino); introducción al Arduino; tendencias tecnológicas en el mundo móvil para este 2021; consumo de APIs en React Native.