julio 8, 2021
La Dra. Lourdes Mora Pisco, directora de Vinculación y Emprendimiento de la Uleam, junto a otros funcionarios recorrió las Extensiones Universitarias, de Chone, Bahía, El Carmen, Pedernales y el Campus Tosagua, para verificar el óptimo funcionamiento de los espacios de la institución, que serán centro de inoculación para la tercera fase de vacunación masiva a iniciarse el lunes 12 de julio del presente año de 08:00 a 17:00 horas.
La Dra. Mora Pisco, manifestó que el objetivo de esta visita fue constatar el total de computadoras a utilizar, la ubicación de los centros de información, el óptimo funcionamiento de los puntos de internet y ancho de banda a utilizarse, así como, la coordinación en temas de seguridad y plan de contingencia para todo lo que implica este proceso de vacunación entre la Uleam-MSP.
Cabe mencionar que la Uleam, a través de su dirección de Vinculación y Emprendimiento, desde el 8 de junio del 2021, con la participación de estudiantes de Enfermería y Ciencias Informáticas, brinda apoyo al MSP en el Plan de Vacunación gubernamental, en los cantones de Manta, Montecristi y Jaramijó, quienes dan soporte de digitación y enfermería. Beneficiando solo en la ciudad de Manta a 1200 personas diarias, que hasta el momento suman 33.600 ciudadanos inoculados.
Así mismo, mediante su Extensión en Pedernales, viene colaborando con su infraestructura para este mismo proceso desde hace tres meses, en los cuales se ha logrado vacunar a más de 1.500 ciudadanos de este cantón manabita.
Para esta nueva fase la Uleam amplía el uso de sus instalaciones y contingente humano en los 6 cantones de la provincia donde tiene presencia, para lo cual se está capacitando a los estudiantes a quienes se les tomará este tiempo como horas de vinculación, que les permitirá cumplir con lo establecido en sus mallas curriculares para la obtención de su título una vez concluida su preparación académica.
De esta manera la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el Ministerio de Salud Pública, y la Coordinación de Salud Zona 4, mediante alianza estratégica trabajan juntos para alcanzar la inmunidad colectiva en la provincia de Manabí.