julio 9, 2024
Estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, extensión Sucre, realizaron una visita al Museo de la Casa del Montuvio en la parroquia de San Isidro. Esta actividad, liderada por la docente doctora Lilia Villacís, y además, contó con la participación del padre Juan Ramón, fundador de la Fundación Raíces y Sueños. La actividad consta en la planificación académica de las carreras de Administración de Empresas y Educación Parvulario, y está orientada al estudio de casos para los estudiantes de tercer año.
Uno de los objetivos principales para los estudiantes de noveno semestre de Administración de Empresas fue evaluar la integración y gestión de la cultura montubia en el desarrollo cultural y artístico de la región. Equipados con fichas de preguntas, investigaron aspectos clave como la sostenibilidad del museo a través de la Fundación Raíces y Sueños y cómo esta institución contribuye al desarrollo sociocultural, turístico y económico de la comunidad.
El Museo de la Cultura Montubia no solo destaca por su valor histórico, sino también por su papel educativo y formativo. Para los estudiantes de Educación Parvulario, la visita representó una oportunidad de estudiar la identificación y asunción de la cultura montubia por parte de los jóvenes, explorando la gastronomía local y el uso de materiales y técnicas ancestrales, incluyendo la percusión tradicional, en las pequeñas empresas de la comunidad.
Estas actividades forman parte de un proyecto a largo plazo en la extensión Sucre en Bahía de Caráquez, enfocado en el rescate y promoción de la cultura montubia dentro de la mancomunidad Sucre-San Vicente. Este proyecto no solo busca documentar y preservar el contexto histórico del pueblo, sino también fomentar su desarrollo turístico, económico y social, manteniendo siempre su identidad nacional.
La visita al Museo de la Casa del Montubio fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes, subrayando la importancia de la vinculación entre academia y comunidad en el rescate y fortalecimiento de las tradiciones y valores culturales.