abril 26, 2021
La Extensión de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en el cantón Pedernales iniciaran el próximo lunes 3 de mayo del 2021, el nuevo periodo lectivo 2021-1, con un total de 576 estudiantes, mediante una planificación que compromete a autoridades, personal administrativo, docentes y estudiantes, para el desarrollo de la academia, la vinculación y la investigación.
El Decano de la Extensión Pedernales, ingeniero Derli Álava, dijo que, se tiene planificado contar con un total de 28 docentes para impartir las clases a los 576 estudiantes, de las 5 carreras que se ofertan, Administración de Empresas, Turismo, Agropecuaria, Biología y Arquitectura. Y se espera que durante el lapso académico se aumente la matrícula para las carreras de Economía, Arquitectura y Biología.
En temas de vinculación se viene trabajando con los estudiantes de la carrera de Turismo en el proyecto para el Fortalecimiento de la Asociación de Restaurantes Costa del Pacifico, ubicados en el malecón, y desde la investigación se inicia el proyecto: Turismo Natural y Cultural en el Cantón Pedernales: Una propuesta de turismo comunitario para el desarrollo sostenible local, al momento que la comisión institucional de investigación lo disponga; esto en coherencia de los lineamientos del COE nacional.
En este 2021-1 es relevante la ejecución de las prácticas pre profesionales para los 160 estudiantes de Agropecuaria, y se resalta la colaboración de la Veterinaria San Isidro, empresa que apoya permite el uso de su espacio para seguir formando a los profesionales de esta área en la provincia. A esto se suman los proyectos de vinculación, los cuales se enfocan a la soberanía alimentaria a través de los huertos familiares y comunitarios.
En la carrera de Administración de Empresa, se destaca la ejecución del proyecto de Gestión empresarial sostenible para personas con discapacidad en el Cantón Pedernales y también tendrá actividades de vinculación, por ello, se mantiene el apoyo hacia las comunidades desde la institución en el área administrativa.
Además, en el Parque Ecoturístico Geen Du Nara, localizado en la vía a Chamanga, se sigue inyectando capital y horas de trabajo con el propósito de ofrecer al público en general un atractivo turístico, donde puedan disfrutar recorridos por el sendero, paseo en kayak, observación de aves, flora, cultivo de cacao CCN51, análisis del suelo de la mano con los docentes y estudiantes, los cuales son los anfitriones y responsables de estas actividades agro-turísticas con espíritu ambiental.
Se ha reforzado la docencia online, a través de las distintas plataformas digitales como Zoom, Teams, para las tutorías académicas y apoyo directo con los estudiantes, con la finalidad de lograr los objetivos de cada asignatura y su aprendizaje significativo, que permite también estar preparados para recibir el cualquier momento de manera presencial a los estudiantes, una vez las autoridades competentes lo dispongan.
Finalmente, el Decano de Extensión, expresó que se trabaja en proyectos para la creación de nuevas carreras que correspondan a las necesidades del territorio, las solicitudes de los estudiantes, egresados y empresarios, por ello, se está realizando un nuevo estudio de pertinencia y se proyectan las carreras de: Agro-negocios, Electromecánica y Educación. Asimismo, y en nivel de Posgrado se espera ofrecer maestrías en el área de la educación.