mayo 12, 2021
La Extensión en El Carmen de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, inició desde el lunes 10 de mayo del presente año el nuevo periodo académico 2021-1, con 1.700 estudiantes en cuatro carreras Educación Básica, Contabilidad y Auditoría, Agropecuaria e Informática/Tecnologías de la Información, bajo la modalidad virtual según las disposiciones y normativas vigentes
El Doctor Temístocles Bravo Tuárez, decano de esta Institución Educativa en la zona norte de la provincia de Manabí, expresó que las clases se realizaran de forma sincrónicas a través de las plataformas Teams y Zoom principalmente y asincrónicas utilizando el aula virtual y cualquier otro medio que se consensuen entre docente y estudiantes.
Expresó que es importante recordar que el funcionamiento de la extensión no solo se resume en el plano académico, sino que también se abordarán las funciones de investigación y vinculación; la investigación a través de la ejecución de los proyectos tanto aprobados como en proceso, los procesos de titulación y la consolidación del club de investigación entre otras actividades, así como, en vinculación, se desarrollarán acciones que integren a la universidad con la sociedad.
“Es imperante destacar que antes de poner en marcha el nuevo periodo académico, desde el decanato en armonía con el rectorado de la universidad, se determinaron lineamientos con el propósito de optimizar la calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje; entre ellos, mejorar los perfiles de los profesionales que acá laboran, por lo que desarrollaron actividades relacionadas al punto indicado”, recalcó el Dr. Temístocles Bravo Tuárez, decano de Extensión
De igual forma, se seguirá trabajando arduamente en la construcción de nuevos proyectos de creación de carreras y maestrías, con la finalidad de ampliar la oferta académica en función de las necesidades del cantón y la zona norte de Manabí en general. Un ejemplo de ello, es la aprobación de la maestría en Educación Básica, que comenzará en los próximos días.
Finalmente destacó que, desde la Uleam en El Carmen, se seguirán realizando todos los esfuerzos para solucionar problemáticas sociales establecidas en el cantón, por lo que las funciones sustantivas de la universidad son vitales para la inherencia de la ciencia en la cotidianidad de la comunidad, por lo que seguirá plasmando un sueño hecho proyecto denominado “Proyecto Miguel Camino”, ¡Camino a la Excelencia…!