julio 7, 2020
La Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Extensión El Carmen, icono de la educación en la zona norte de la provincia, cumplió 32 años de historia en este cantón manabita, haciendo realidad el sueño de los jóvenes carmenases y sectores aledaños, de contar con un centro de Educación Superior que les permita estudiar una carrera profesional y de esta manera contribuir al desarrollo de El Carmen.
El Licenciado Líder Lancha Obaco, Presidente de la Comisión de Gestión y Aseguramiento de la Calidad de la ULEAM, Extensión El Carmen, describe este hecho, que con el pasar de los años y la constancia de los docentes y estudiante hoy se convirtió en una de las cuatro extensiones de la Uleam con más innovación y desarrollo, a beneficio de la provincia.
“Hoy con 32 años de trabajo, con el liderazgo fundamental y asertivo del Dr. Miguel Camino, rector de la universidad y del Dr. Temístocles Bravo, decano, esta Extensión se reafirma en ser la institución de educación superior que a más de formar profesionales, de vincular sus proyectos con las comunidades y sectores de producción agrícola, pecuaria y bobina, le da a esta tierra fértil la imagen de una ciudad universitaria, que aporta a la educación, cultura, deporte, arte y disciplina científica”. Argumentó Lancha Obaco
Indicó que con el trabajo visionario del Decano y el excelente equipo de docentes se proyecta a ser de esta Extensión, la academia que marque el rumbo del desarrollo y excelencia de toda la zona norte y pueblos aledaños.
Esta extensión cuenta con la mayor cantidad de estudiantes 1717 legalmente matriculados, su planta docente la componen 70 maestros el 50 % bajo la modalidad de contrato, de los cuales 23 cursan estudios de doctorado, tiene cuatro carreras rediseñadas con diversos proyectos de vinculación y la proyección de ofertar próximamente nuevas carreras
En cuanto a la autoevaluación de la Extensión El Carmen manifestó, que previo a la evaluación del CACES, han creado una línea de base, con objetivos de acreditación y aseguramiento de la calidad, organizando un extraordinario equipo de trabajo, con el decano, presidentes y miembros de comisiones: académica, investigación, vinculación, seguimiento a graduados y tutorías.
Líder Lancha Obaco explicó también que la respuesta al avance vertiginoso de esta Extensión está en el proceso de evaluación no solo con fines de acreditación, sino con el principio de gestionar y asegurar la calidad en todos los procesos y funciones sustantivas, la Docencia, con el profesorado y estudiantado; la Investigación en producción académica; la Vinculación con la sociedad Condiciones institucionales infraestructura, bienestar estudiantil, bibliotecas y laboratorios.