UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Extensión Chone: activada integralmente por emergencia sanitaria

febrero 26, 2024

En respuesta a la crisis que afectó tres centros médicos estatales en Chone, la Extensión Chone de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) ha desplegado esfuerzos significativos para descongestionar la demanda de atención médica en la región.

Los bloques A y C de los cinco que conforman la Extensión Chone han sido adaptados rápidamente para convertirse en centros de atención médica de emergencia. El bloque A, que alberga el Centro de Salud Tipo «C», resultó afectado por inundaciones el 20 de febrero, dejándolo bojo el agua. Este centro solía recibir a diario a pacientes de diversos sectores de Chone y cantones cercanos del norte de Manabí.

También en el hospital de Contingencias a cargo de la Uleam funciona en sistema de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Irene Cedeño, quien llegó en motocicleta el 25 de febrero junto a su hermano herido por una esquirla cerca de un ojo, elogió la pronta atención recibida. De manera similar, Xavier Hernández, buscó atención para su brazo, destacó la diferencia en el ambiente en comparación con un hospital, expresando confianza en la Uleam como un aporte vital ante la emergencia.

El Ministro de Salud, Dr. Franklin Encalada Calero, visitó las instalaciones el 25 de febrero y examinó el espacio destinado a parte del Hospital Napoleón Dávila. El rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano, informó al ministro sobre las adaptaciones realizadas y afirmó que están preparados para posibles inundaciones futuras.

«En la Extensión Chone, además, se han instalado dos sistemas adicionales de purificación de agua, complementando a los dos existentes. El agua tratada mediante el sistema de ósmosis inversa proviene de pozos y se almacena en cuatro cisternas con una capacidad de 200 metros cúbicos. Este vital líquido se distribuye prioritariamente a los hospitales y luego se traslada a barrios y comunidades mediante la ambulancia de la Uleam, que atiende a pacientes de diversos cantones, incluyendo Chone, Bolívar, Flavio Alfaro, Sucre y San Vicente».