enero 15, 2024
La Dirección de Comunicación e Imagen Interinstitucional (DIRCII) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) inicio el evento Expo-Uleam Admisión 2024. El 15 de enero, marcó el comienzo de este espacio dedicado a la exploración de la oferta académica de la institución. Este encuentro se inicio con la presencia de los directores de las ocho carreras que componen la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS).
El punto de encuentro fue el set de televisión de la DIRCII, ubicado en el edificio de rectorado, donde a partir de las 15:00 se llevó a cabo un conversatorio con la Dra. Mónica Zambrano, directora de la carrera de Medicina detalló la estructura de la carrera, que abarca 11 semestres de estudio, incluyendo un período de internado. Destacó la alta demanda que esta carrera experimenta a nivel nacional e instó a los aspirantes a prepararse diligentemente, ya que los puntajes de admisión son cada vez más exigentes.
La Dra. Lourdes Bello, directora de Enfermería, resaltó la naturaleza humanitaria de esta disciplina, subrayando la presencia constante de los profesionales de enfermería en todas las etapas del proceso de atención a los pacientes. Posteriormente, la Mg. María Fernanda Carvajal, directora de Odontología, destacó el prestigio de esta carrera en la Uleam, situándola entre las cinco mejores a nivel nacional. Además, hizo hincapié en la integración de la tecnología en las aulas y mencionó la oferta de 53 asignaturas.
La carrera de Psicología, liderada por la sicóloga clínica Mg. Inés Molina, se presentó como una disciplina orientada a formar profesionales capaces de comprender y explicar el comportamiento humano de manera integral. Por último, el director de Laboratorio Clínico, Mg. Carlos Vera, reveló las potencialidades de esta carrera en el ámbito médico, enfatizando cómo los exámenes de laboratorio son fundamentales para emitir diagnósticos precisos sobre la salud de los pacientes.
Este evento continuará el 16 de enero, iniciando a las 11:00, con la participación de la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y de Comercio. Posteriormente, el 17 de enero será el turno de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades, seguida por Ciencias de la Vida y Tecnologías el 18 de enero, y la Facultad de Ingeniería, Industria y Arquitectura el 19 de enero. La Expo-Uleam se extenderá hasta el 30 de enero, proporcionando a los interesados un amplio periodo para explorar las diversas oportunidades académicas que la universidad tiene para ofrecer.
El dato
Se trata de una iniciativa de la Dircii, es conducido por el Lic. César Piloso, Los magísteres María Alcívar y Patricio Ramos. La producción a cargo del Ldo. Carlos Cedeño, cámaras Gastón Salazar, coordinación Lda. Ana Alonso y la dirección del Mg. Víctor Chávez