UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EXPO SUBASTA DE ARTE EN LA ULEAM

septiembre 24, 2020

Con gran éxito de efectúo la “Expo Subasta de Arte” que tuvo por objetivo exponer y subastar obras de producción artística pertenecientes a los alumnos del primer semestre de la carrera de Artes Plásticas, impartida por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El evento de gran transcendencia fue realizado hoy miércoles 23 de septiembre de 2020, desde las 10h00 a través de la plataforma Zoom y retransmitido por Facebook Live Uleam Ecuador.

El Arquitecto Erick Bojórquez Pazmiño, director de la carrera de Artes Plásticas al dar las palabras de bienvenida expresó que; fueron diseñados y aprobados cuatro perfiles de egreso para los profesionales que se forman, los cuales versan sobre los estudios del arte, la composición artística, la expresión artística y la gestión cultural; estos perfiles son el resultado del estudio de pertinencia de la carrera y responden a las funciones sustantivas de la Educación Superior del Ecuador.

 «La subasta de arte es ese espacio conocido en el mundo como “Mercado del Arte”,  cuyo movimiento representa más de 15 mil millones de dólares anualmente. El Ecuador ha estado fuera de tal concepto económico por cuanto no existe la cultura popular ni la idiosincrasia del artista nacional para participar de él, por lo que es necesario entonces crear tanto en la opinión pública como en la mente del artista ese espacio de crecimiento científico y económico como es el mercado del arte a través de la subasta», manifestó el Arq. Erick Bojórquez Pazmiño, director de la carrera de Artes Plásticas.

Fueron parte de este evento el rector de la Uleam, Dr. Miguel Camino; la Dra. Carmita Álvarez Santana, consejera académica del CES; Arq. Héctor Cedeño, decano de la Facultad de Arquitectura; Erick Bojórquez Pazmiño, director de la carrera de Artes Plásticas; docentes, estudiantes, comunidad universitaria y ciudadanía en general.

El Dr. Miguel Camino, en su intervención se mostró satisfecho por lo logrado cuando la carrera apenas cuenta con un semestre e indicó que será famosa por el trabajo de sus estudiantes: “Este es el inicio de muchas exposiciones más, porque de eso se trata, ya que el valor no tiene precio y todas las pinturas serán vendidas”, destacó el rector de la Uleam.

Luego de la intervención, inició con la exposición y subasta de las obras, donde cada cuadro era expuesto, se daban datos como nombre, técnica utilizada, tamaño, autor, fecha de creación, y una breve descripción de lo que representaba cada obra; para posteriormente dar avance a la puja inicial con un precio base que variaba desde los 15 a 40 dólares.