UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EXPERIENCIAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN ALUMNI 2020

octubre 14, 2020

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó con mucho éxito la Semana de Graduados, como injerencia en el desarrollo profesional de los egresados, ya que sirvió como un reencuentro entre los graduados y docentes, donde los titulados tendrán la oportunidad de actualizar conocimientos.

El licenciado Gonzalo Farfán Corrales, docente responsable del seguimiento a graduados en la Facultad de Ciencias de la Educación, indicó que la Unidad de Seguimiento a Graduados de dicha academia y su carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros cumple un rol preponderante en los procesos de apoyo a los titulados de la ocupación, ya que inicia con el ingreso de los nuevos profesionales en el Registro Único de Graduados en el sistema automatizado de la institución.

Expresó que esta idea llevó como finalidad tener una base de datos actualizada para la ejecución y recopilación de valiosa información. De la misma forma, mencionó que se realizan encuestas tales como la Encuesta de Satisfacción, y la Encuesta de Empleabilidad 1 y 2 (aplicada cada dos años a partir de la fecha de graduación); así como también la recopilación pertinente a la bolsa de empleo para los egresados de la carrera con la oportunidad de ser contratados por los empleadores.

A la vez, recordó que el seguimiento a graduados provee capacitaciones gratuitas o con bajos costos para el mejoramiento, empoderamiento, actualización y crecimiento profesional de los estudiantes, graduados y docentes de la carrera, facultad y de la provincia en general.

“Parte de la responsabilidad del seguimiento a graduados es brindar educación continua a sus graduados con la finalidad de actualizar sus conocimientos en temas relevantes y actuales acorde a los nuevos escenarios que se van presentando en la práctica profesional. Estos temas surgen de los criterios del Comité Consultivo de Graduados, las recomendaciones de los graduados que obtienes de encuestas especializadas y de los criterios de los académicos de la carrera”, dijo el licenciado Gonzalo Farfán Corrales, docente responsable del seguimiento a graduados, Facultad Ciencias de la Educación.

Explicó que, desde el año 2018, se ha llevado a cabo organizadamente una planificación especial para tener una semana específica de capacitación denominada “Semana Alumni”; en ella, cada departamento de seguimiento a graduado de cada Unidad Académica y carrera, prepara un proyecto de educación que establece los objetivos y temas a brindar a sus titulados.

Sostuvo que este año se celebró el Tercer Encuentro de Graduados “Alumni 2020”, donde se dictaron charlas, conferencias, talleres entre otras actividades; en cada una de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación. La facultad, fiel a sus principios de cumplimiento y servicio a sus graduados, también organizó cinco días de capacitaciones con temas muy importantes para sus egresados.

Por otro lado, comentó que la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros aportó con dos días de capacitaciones, de acuerdo con un cronograma aprobado por miembros de Comisión Académica y su autoridad la Dra. Beatriz Moreira, decana, que fue ejecutada al 100%, cumpliéndose con todo lo planificado.

Aclaró que dentro de los propósitos y lineamientos está que cada capacitación debe contar con un proceso planificado, socializado y evaluado. Previo a la Semana de Graduados “Alumni”, los responsables se reúnen con los colectivos docentes, miembros de Comisión Académica y decana; se establecen los temas y capacitadores nacionales o extranjeras, los recursos, y las fechas concretas. Posteriormente, se realiza el proyecto para la aprobación de la decana y luego se comparte con el Departamento de Educación Continua para su conocimiento.