octubre 13, 2021
Para el periodo académico ordinario 2021-2, de la Facultad de Contabilidad y Auditoría, logró matricular 937 alumnos, y realizó una planificación con el fin de beneficiar a una correcta educación bajo la modalidad en línea, en la que se aplicará un proceso de retorno paulatino a diferentes actividades.
El Mg. Juan Carlos Sornoza Zamora, director de la carrera, explicó que para cumplir con las tres funciones sustantivas docencia, vinculación e investigación, se planifico las clases para un promedio de 950 estudiantes, en dos jornadas la primera de lunes a viernes de 7h00 a 13h00 para una jornada con total apertura al uso de diferentes tecnologías y plataformas digitales para garantiza la educación de calidad. La segunda está dirigida sobre todo a los estudiantes que se encuentran laborando en las diferentes empresas, el horario es de lunes-viernes de 16h00 o 17h00 a 21h00, los sábados de 8h00 a 13h00 todo depende del nivel de estudio.
Asignándose el número de horas necesarias para garantizar el cumplimiento de actividades obligatorias como proceso de titulación para 293 estudiantes, prácticas pre-profesionales para 146 estudiantes y vinculación con la comunidad 46 estudiantes.
“Un reto importante es trabajar en el diseño de carreras técnicas y tecnológicas que permitan ampliar la oferta académica en la Uleam, es por esto que iniciaremos el diseño de este tipo de carreras y en un futuro muy corto presentarlas al CES para su aprobación, en la función de investigación se asignó horas a los docentes que pertenecen a los diferentes proyectos de investigación para así garantizar la fase de publicación de los resultados”, sostuvo el director de carrera Juan Carlos Sornoza Zamora.
Recalcó que el reto para el periodo 2021 es consolidar 4 nuevos proyectos de investigación relacionado al campo contable, tributario y agropecuario, con el fin de tener más participación de la carrera en la sociedad y así contribuir a desarrollo de la profesión son resultados claros y confiables.
Por otro lado, indicó que para la función de vinculación se aprobó un proyecto dirigido a los Centros de Desarrollos Comunitarios de la Parroquias de Tarqui, Los Esteros, Manta y Eloy Alfaro, en donde los estudiantes de la carrera capacitaran a los diferentes emprendedores para fortalecer el desarrollo y la sostenibilidad económica de los mismos.