junio 23, 2022
Al conmemorar 54 años formando profesionales para el sistema educativo del país, la facultad de Ciencias de la Educación de la Uleam, realizó dentro de sus actividades por aniversario una casa abierta donde estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de demostrar lo que realizan dentro y fuera de las aulas de clases.
Cada carrera de esta unidad académica, trabajaron diferentes temas como; a través de la carrera de Pedagogía de la Actividad Física y deportes, ejecutaron actividades deportivas adaptadas a estudiantes con necesidades asociadas con una discapacidad. Educación inicial a través de materiales didácticos, presentó como fortalecer la estimulación temprana en niños en niñas
Educación Básica basó su exposición en cómo podemos utilizar los cuentos para fomentar la lectura, ese amor a lectura que se está perdiendo últimamente. Lengua y Literatura, mostró como recrear cuentos de Disney con títeres y teatro, donde participaron estudiantes de la Unidad Educativa Juan Montalvo, para que ellos puedan aplicar estas estrategias en sus aulas de clases
Educación Especial, presentó como poder hacer actividades inclusivas a estudiantes que presentan necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad.
La Dra. Beatriz Moreira, decana de la facultad de Ciencias de la Educación, expresó que a través de esta casa abierta se busca que la comunidad universitaria y ciudadanía en general conozca el trabajo que se ejecuta desde las aulas de clases de la facultad donde se está promoviendo nuevas estrategias que permitan a los estudiantes realmente tener un aprendizaje significativo.
Las autoridades universitarias fueron parte de este evento quienes felicitaron a los docentes y estudiantes de esta facultad por el trabajo demostrado en cada stand y auguraron éxitos, en todo lo que realicen como unidad académica.
Además, se efectuaron presentaciones artísticas por los estudiantes, quienes luego de dos años de pandemia, demuestran su alegría y entusiasmo por compartir con sus compañeros de estas actividades, demostrando ser más independientes y seguros ante el público, siendo esto lo que busca la universidad, que aprecien su profesión y aprendan amar a la institución que los está formando.
M.A