febrero 20, 2024
En medio de las fuertes lluvias que caen en la zona norte de Manabí, la atención médica se convierte en un desafío del día a día. El cantón Chone, enfrenta una situación crítica, ya que los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y Napoleón Dávila han alcanzado su capacidad máxima, frente a la creciente demanda de pacientes.
Ante esta emergencia sanitaria, el ex Hospital de Contingencias, bajo la tutela de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), se convirtió en la alternativa para aliviar a los hospitales del IESS y Napoleón Dávila.
El IESS Chone, en un comunicado dirigido al Comité de Operaciones Emergentes (COE), informa de manera urgente que, ante la magnitud de la emergencia, la única salida viable es derivar a los pacientes hacia el Centro de Salud de la Uleam. La universidad, en un acto de solidaridad y responsabilidad social, ha acondicionado este ex hospital de contingencias para convertirlo en un bastión crucial en la lucha contra la creciente demanda médica.
Esta infraestructura hospitalaria, ahora rescatada y transformada bajo el liderazgo de su rector Dr. Marcos Zambrano Zambrano, no solo se erige como un ente médico, sino también como un epicentro de prácticas para los estudiantes y atención ciudadana.
En un esfuerzo conjunto, la Uleam se prepara para enfrentar la emergencia de salud, ofreciendo un respiro a la comunidad de esta parte de la zona norte de Manabí. En tiempos de crisis, la Uleam aparece como entidad crucial en el cuidado médico para aquellos que enfrentan los embates de emergencias derivadas por el invierno.