febrero 25, 2015
Los estudiantes de Tercer Semestre de Ingeniería Agropecuaria de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) Extensión en El Carmen, Erika Demera, Jessica Basurto, Virginia Zambrano, Andrea Chávez, Héctor Zambrano, Fabricio Bazurto, Kevin Yánez, Karla Salvatierra, Patricia Mazamba, Rubén González, Cleopatra Vega, Carlos Vélez Mera, Beccy Delgado Bazurto, Jordan Monrroy, Aldo Ponce, Juan Carlos Rodríguez, Angélica Pazmiño, Henry Barre y Stewar Sánchez, con la coordinación del Ing. Víctor Román Posligua, profesor de Botánica Sistemática, formaron un jardín de germoplasma; la presentación de esta parcela la realizaron la semana pasada en la granja experimental donde funciona dicha carrera, como final del semestre.
Las especies están agrupadas en árboles maderables y arbustos (cedro y guayacán prieto y blanco, moral fino y bobo, caña guadua, limón single, visuacho y chísparo); especies frutales (toronja, guanábana, guaba, papaya, naranja, limón, mandarina, maracuyá, cacao); plantas ornamentales y medicinales (hierba buena, ciprés, orégano, anturio, rosas, hortensias, lavanda, zinia, peregrina, buganvilla, entre otras).
Erika Demera, manifestó que el objetivo es estudiar la flora ecuatoriana y el rescate de especies de plantas en peligro de extinción, recomendó cuidar las plantas, los árboles y los bosques porque son importantes para la vida.
Cleopatra Vega, presidenta del paralelo, explicó que son aproximadamente 1500 plantas, que fueron adquiridas en diferentes partes del cantón y la provincia, dijo que las semillas del chisparo las trajeron de Pupusá de la hacienda “La Graciana” del señor Urbano Vera y el cedro prieto lo consiguieron en Palma Sola en la propiedad del señor Jorge Vinces.