febrero 3, 2018
Con el objetivo de prevenir enfermedades por la nueva etapa invernal, alumnos del sexto semestre de la carrera de Odontología de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), junto a su maestra de cátedra Doris Bravo, impartieron charlas de prevención a los estudiantes de la Nivelación II 2017.
Cómo prevenir la enfermedad del H1N1, así como la prevención de las enfermedades bucales, fueron parte de los temas expuestas por los futuros profesionales.
La presencia de la gripe del H1N1, es una infección respiratoria aguda y muy contagiosa de los cerdos, causada por alguno de los varios virus gripales de tipo A.
Los estudiantes de Odontología, indicaron que la morbilidad suele ser alta, y la mortalidad baja (1%-4%), el virus se transmite entre los cerdos a través de aerosoles, por contacto directo o indirecto, y a través de cerdos portadores asintomáticos, durante todo el año se producen brotes en esos animales, pero la incidencia es mayor en otoño e invierno en las zonas templadas. Muchos países vacunan sistemáticamente a sus cabañas de cerdos contra la gripe por A (H1N1).
Ademas enfatizaron que la enfermedad normalmente se contagia por el contacto de cerdos infectados, pero algunos casos humanos carecen de antecedentes de contacto con esos animales o con entornos en que los haya habido. Ha habido casos de transmisión entre personas, pero limitados a contactos cercanos y a grupos cerrados de personas.
En relación a las enfermedades bucales mencionaron que la boca es una de las partes más importantes del cuerpo. Cualquier problema que afecte la boca puede dificultarle comer, beber o hasta sonreír, además el Herpes labial: llagas dolorosas en los labios y alrededor de la boca causadas por un virus Úlceras bucales: úlceras dolorosas en la boca, causadas por bacterias o virus Muguet o candidiasis oral: una infección por cándida que causa manchas blancuzcas en la boca Leucoplaquia: parches blancos formados por exceso de crecimiento celular en la mucosa de las mejillas, las encías o la lengua, común en los fumadores Boca seca: falta de suficiente saliva, causada por algunas medicinas y enfermedades Problemas en las encías o los dientes.
Bravo enfatizo que este tipo de charlas a los estudiantes de nivelación son muy importantes ya que inició una etapa invernal muy seria y que se debe prevenir.