enero 25, 2019
Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí realizaron una gincana inclusiva, en la que se desarrollaron varios juegos diseñados para superar diferentes tipos de obstáculos, y en los que se requerían destrezas físicas, intelectuales, visuales, entre otras.
Erick Zambrano, pertenece a la Asociación Estudiantil de la Facultad de Ciencias de la Educación, es estudiante de la carrera de Educación Especial y explicó que esta actividad nació como una iniciativa de todos los estudiantes de la carrera. “El objetivo fue tener una mañana de integración con los estudiantes de la Unidad Educativa Angélica Flores, donde ellos puedan jugar, divertirse y salir de la rutina”, señaló Zambrano.
Nelson Macías, estudiante de la carrera de Educación Especial, dijo que al principio no tomó muy en serio su profesión, pero que con el tiempo ha descubierto que su formación profesional le permite crecer como ser humano, a través de la ayuda que presta a personas con discapacidad. Quiere ayudar a contribuir a un mundo más inclusivo y manifestó que se sintió feliz en esta iniciativa, porque ayuda a promover el mensaje de trabajar por un mundo mejor, donde todos sean tratados por igual.
Melani Valdivieso, también estudiante de Educación Especial, agradeció el trabajo de los docentes de la carrera, en especial por toda la ayuda que les brindaron para llevar a cabo esta actividad. Comentó que fueron ellos quienes les brindaron directrices sobre los juegos que podían realizar, de manera que fueran flexibles y adaptables para las condiciones de los niños, y que en consecuencia aporten en su desarrollo motriz y cognitivo. “Lo más bonito fue la interacción que hemos tenido con los niños y los maestros, pudiendo brindarles un momento de felicidad que hemos disfrutado mucho” sostuvo Valdivieso.
Al finalizar los estudiantes de la Universidad entregaron una medalla a los alumnos de la Unidad Educativa Angélica Flores.