enero 14, 2021
Estudiantes del IV, V y VI Semestre de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí participan con responsabilidad del proyecto de vinculación denominado “Productos comunicacionales y estratégicos para la reactivación económica y social de sectores priorizados de Manta”, en el periodo académico 2020-2022, que beneficia grupos como la red de tiendas de barrios de Manta y 82 comités comunitarios del cantón.
La Mg. Jacqueline Pin Carvajal, presidenta de la Comisión de Vinculación con la Sociedad de la FACCO, junto al Lic. Jarvin Cantos, indicaron que el proyecto nace del convenio Interinstitucional de la Uleam con el GAD de Manta en época de pandemia, básicamente de dos planes: Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica Mesa #4 y del Plan Emergente Intercantonal de Seguridad 13D02.
Los estudiantes de IV y VI semestre, en función de su malla curricular, cumplen con el propósito de generar una base de datos desde 2020 hasta 2022 y crear productos comunicacionales y estratégicos de apoyo a la red de tiendas de barrios de Manta; y los de V Semestre tienen la función de impulsar a los 82 comités comunitarios a través de una campaña de marketing social para la concientización en la comunidad de las políticas y ordenanzas de seguridad ciudadana del GAD de Manta.
Un total de 184 estudiantes participan del proyecto con la participación y apoyo del personal del GAD Manta de la Dirección de Productividad y Seguridad Ciudadana en varios sectores de las parroquias: Eloy Alfaro, San Mateo, Manta, Los Esteros y Tarqui. Los objetivos son realizar un levantamiento de información diagnóstico para posteriormente, mediante un estudio netamente académico, generar una base de datos de la Red de Tiendas de Barrios actualizada hasta 2022 con miras a facilitar productos comunicacionales estratégicos innovados digitalmente que sean útiles a este sector comercial e impulsar sus negocios a través de las redes sociales, grupos de WhatsApp, y otros medios digitales; que a su vez les permita aumentar sus niveles de venta, así como ofertar sus productos o servicios en medio de una pandemia que azota al mundo, donde la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí interviene con sus facultades a través de la función sustantiva de vinculación para la producción y productividad de la colectividad.