julio 3, 2024
El 3 de julio, los estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) del primer nivel A-1 de francés rindieron un homenaje al bicentenario de la provincia de Manabí. Este evento se llevó a cabo en el Cine-Uleam, Génesis Herembos habló en un francés perfecto: «Bienvenue à l’Université Laïque Eloy Alfaro de Manabí», traducido como «Sean bienvenidos a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí».
Este acto se desarrolló en el contexto de una clase práctica de francés, centrada en las regiones de Ecuador, su historia, cultura y gastronomía, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la cultura general de los estudiantes. Noventa alumnos del primer nivel A-1 del curso de francés, bajo la dirección del Licenciado Darío Espinosa, presentaron breves exposiciones sobre las cuatro regiones del país.
El alumno Antony Zamora, coordinador del evento en francés, destacó la diversidad de Ecuador en su intervención. Además, las características de la sierra, costa, Amazonía y la región insular fueron detalladas por los estudiantes Doménica Rodríguez, Carla Ordóñez, Raúl Lapo y Samuel Campusano.
La Licenciada Mónica Cruz, directora del Instituto de Idiomas, resaltó que el Cine-Uleam se ha convertido en un laboratorio práctico esencial para la universidad. En honor a Francia, los estudiantes elaboraron una réplica en MDF de 3 milímetros de la Torre Eiffel, la cual fue entregada al Instituto de Idiomas como símbolo de agradecimiento y homenaje.
El Dr. Pedro Quijije, Vicerrector Académico, destacó las habilidades lingüísticas de los estudiantes, subrayando su vocación y el impacto positivo que esto tiene para la sociedad. Este evento no solo celebró el bicentenario de Manabí, recordó la fiesta de Francia. También demostró el compromiso y la capacidad de los estudiantes para manejar y apreciar culturas y lenguas extranjeras, fortaleciendo así su formación académica y profesional.