UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

ESTRATEGIAS PARA EL CONOCIMIENTO PRÁCTICO EN ESTUDIANTES DE AGROPECUARIA

julio 20, 2020

Con la virtualidad de la educación la enseñanza aprendizaje de los estudiantes en todas las áreas,  han tenido que dejar de lado las prácticas profesionales y pasantías de los estudiantes para el semestre en curso, sobre todo de aquellas que requieren la práctica de campo como la carrera de Ciencias Agropecuarias.

Para la Ingeniera Jennifer Espinoza Zambrano directora de la Carrera de Agropecuaria,  ha sido necesario que los estudiantes se sientan apoyados por los docentes, que exista la información sobre las actividades académicas que se desarrollan en el semestre virtual y de cuáles serán las estrategias para equiparar conocimiento práctico de los estudiantes

Destacó que se cuenta con un proyecto estudiantil que inició  con las labores de Vinculación con el Municipio de Manta, denominado “Huertos Orgánicos Familiares” y que tiene como objetivo expandirse, y que actualmente cuenta con 220 huertos donde participan los estudiantes de la carrera de Agropecuaria, en los barrios de Manta como son: San Mateo, Urbirrios, Los geranios, Los Gavilanes, La Pradera, Divino Niño, La Aurora, Santa Isabela, El Palmar y en cantones como: Portoviejo, Montecristi, Tosagua y Puerto López.

Los Huertos Orgánicos tienen como objetivo darle buen uso a los espacios de suelo desocupados, integrar a los miembros de las familias alrededor de una actividad saludable y divertida, mejorar la ingesta alimentaria, reforzar la cultura tradicional del cultivo sin agroquímicos, hacer que muchos desechos orgánicos tengan un destino productivo, crear oportunidades para el comercio minorista de productos agrícolas frescos y descontaminados; y, en general, contribuir a mantener un ambiente limpio y agradable en la ciudad.

Alrededor 289 estudiantes reciben clases en la carrera de Agropecuaria vía virtual sincrónica y asincrónica, con una educación de calidad con sus maestros y hoy están rindiendo sus exámenes con mucha entrega y responsabilidad, una vez culminados los exámenes se iniciarán jornadas de capacitaciones vía zoom,  que estarán divididas en 8 talleres.

Mencionó, que pese a la emergencia sanitaria sus ideales académicos como facultad siempre será formar profesionales agropecuarios, agroindustriales, en recursos naturales y de ambiente, con alto nivel académico, científico y tecnológico, en quienes predominen los conocimientos, prácticos e investigativos.