mayo 13, 2024
Por: Patricio Ramos. Mtr.
El intercambio de conocimientos relacionados con las carreras de ciencias de la salud fue el tema central de la reunión llevada a cabo en el auditorio del Órgano Colegiado Superior (OCS) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Fue el 13 de mayo. Se contó con la participación de representantes de la Universidad San Gregorio (USP), Universidad Técnica de Manabí (UTM) y el rector de la (Uleam), Dr. Marcos Zambrano, así como la decana y el subdecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. María Fernanda Carvajal y Nakín Vélez, respectivamente.
Durante el encuentro, el Dr. Zambrano expuso los avances y proyectos desarrollados por la Uleam en las ocho carreras de ciencias de la salud. Entre estos, destacó la próxima inauguración del Instituto de Neurociencias en un plazo de 45 días, así como la planificación para la construcción de un edificio destinado a la simulación y un proyecto de investigación en colaboración con una institución académica de Estados Unidos, centrado en el tema del parkinson. Además, abogó por la creación de un observatorio específico para las ciencias de la salud.
Por su parte, la Dra. Carvajal sugirió la necesidad de establecer líneas de investigación conjuntas entre las instituciones participantes. La decana del área de ciencias de la salud de la UTP, Paula Macías, informó sobre la próxima adquisición de un simulador gineco-obstétrico, destinado a la formación de los estudiantes de medicina.
Finalmente, la Dra. Judith Galarza, representante de la Universidad San Gregorio, resaltó la importancia de la integración de programas de estudio relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) en la carrera de medicina, iniciativa que se implementó a partir del año 2020 y que se considera un valioso aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, anunció la celebración en octubre de la tercera conferencia internacional científica.