junio 2, 2015
El Instituto de Economía Solidaria Popular en diferentes sectores de la ciudad, a través del Programa de Fortalecimiento a las Actividades Económicas, ha coordinado con la Facultad Ciencias Administrativas una serie de cursos de capacitación, en temas de Administración y Emprendimiento, para la creación de negocios dirigidos.
Los beneficiarios son los estudiantes de ésta Unidad Académica, bajo el asesoramiento del Eco. César Alarcón, por lo que tendrán la oportunidad de promover la realización de proyectos Creación de Negocios, dirigidas a la Asociación Bosque Seco Quimis- Jipijapa”; “Feria en temas de Valor Agregado y Atención al Cliente destinados a la Asociación de Servicios Comunitarios de Manta”; “Taller en temas de Contabilidad Básica para la Asociación San Jacinto de Chone”; “Taller en temas de Planificación Estratégica dirigida a la Pre – Asociación Artesanal- Textil de Portoviejo”.
Actuaran en la dirección de los proyectos, la Ingeniera Rocío Piguave docente de esta Unidad Académica, quien considera que es importante fomentar y promover a las personas y organizaciones sujetas a la ley orgánica de la economía popular y solidaria que irán en beneficio de la formación académica de los estudiantes.
“ Esta Unidad Académica cada vez consolida su visión y su misión en relación a las distintas áreas en donde se busca ser protagonista, buscamos ser la Universidad del conocimiento, es por eso que a través de las diferentes Facultades su vinculación es directa y oportuna con diferentes tutores, las empresas públicas y privadas son el pilar fundamental en el desarrollo económico de toda nación, priorizamos una carrera profesional en donde sus recursos profesionales permitan cumplir objetivos en bienestar de la sociedad, ” expresó el Decano de esta Facultad, Dr. Pedro Quijije Anchundia,