junio 17, 2014
Autoridades, Representantes de las diferentes Unidades Académicas, y comunidad Universitaria en general, de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), se reunieron el viernes último con el fin de conocer la situación en que se encuentra el PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, mismo que fue presentado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).
Hay que destacar que el Plan busca, adicionalmente, integrar a las y los estudiantes, pertenecientes a grupos históricamente excluidos, la oportunidad de incorporarse incluyentemente a carreras y programas académicos a nivel nacional e internacional que promuevan el desarrollo profesional y social de su comunidad, al igual que las políticas de democratización en el acceso a la Educación Superior han logrado duplicar el ingreso al sistema educativo de indígenas y afroecuatorianos.
El Decano de la Facultad de Ciencias Administrativas Doctor Pedro Quijije Anchundia dijo que la ULEAM ha tomado enserio este tema bajo la responsabilidad del Doctor Medardo Mora Solórzano y con los ideales de toda la comunidad universitaria.
Destacó la autoridad universitaria que: “Esto es de mucha responsabilidad de todos los docentes que están involucrado en los procesos de evaluación y acreditación”.
Manifestó que la ULEAM es una institución seria, responsable, por lo que cada día sigue creciendo a pasos agigantados.
El Ingeniero José Arteaga Vera, Director del Departamento de Evaluación Interna y Presidente del Plan de Fortalecimiento Institucional de la ULEAM aseveró que en este tema Manabí está en capacidad de planificar con claridad y transparencia su aporte al cambio de matriz productiva, transición que necesita talento humano dedicado a la investigación, la ciencia, innovación social y desarrollo tecnológico, objetivos vitales que se convierten en metas de importancia común para alcanzar el buen vivir.
“El objetivo de esta reunión es socializar y realizar un seguimiento sobre el Plan de Fortalecimiento Institucional que ha sido aprobado por el CEAACES, por lo que tiene bien en mente ideas estratégicas, tácticos, acciones, tareas a resolver, en donde la comunidad pueda integrar todos estos componentes que nos permitan consolidar el trabajo que la Universidad está realizando frente a la visión, y misión que tiene planteada para ir repotenciando la oferta académica, el nuevo rol del docente universitario, investigación, vinculación, ,y gestión institucional”, manifestó Arteaga Vera.
En tanto que el Doctor Medardo Mora Solórzano Rector de la ULEAM, agradeció la comparecencia de todo un auditorio que se llenó con gran interés de toda la comunidad universitaria, para conocer la situación en que se encuentra el PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.
El doctor Medardo Mora en su intervención fustigó la calificación que se les diera por parte de los organismos de Educación Superior y aseveró: “No nos corresponde juzgar las razones o criterios técnicos que ha tenido el CEAACES para establecer ponderaciones en los indicadores utilizados para calificar y categorizar a la Universidad, pero con todo respeto por sus conceptos, la categoría dada a la ULEAM que represento la consideramos injusta, no creemos merecerla y sin duda alguna ha manchado y afectado el buen nombre de la institución.
Enfatizó que siempre procuró durante los XXVIII años de vida, realizar sus actividades obrando con sujeción a la Constitución de la República, Ley de Educación Superior, su Estatuto, Regulaciones del Consejo de Educación Superior , Reglamentos Internos, y Resoluciones de su organismo de cogobierno, ha procedido con apego al ámbito de sus potestades a fines o funciones universitarias.