octubre 5, 2023
Por: Patricio Ramos. Mg
En la Extensión Sucre de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) se desarrollaron las VIII Jornadas Científicas Estudiantiles. El evento reunió a autoridades, docentes y estudiantes de diversas carreras para explorar ámbitos fundamentales relacionados con las funciones sustantivas de la academia.
El tema central de estas jornadas fue Funciones Sustantivas de la Academia. Se trató de un tópico que se erige como el pilar fundamental de la misión educativa de la ULEAM. Estas citas académicas sirvieron como plataforma para discutir la importancia del aprendizaje más allá de las aulas, abordando no solo el estudio convencional, sino también las actitudes y aptitudes que permiten a los estudiantes convertirse en mejores profesionales.
El ponente principal fue el rector Dr. Marcos Zambrano, que abordó los temas de los adelantos de la educción superior frente a las nuevas tecnologías.
La ULEAM, consciente de su papel formativo, trabaja para mejorar la malla curricular de sus programas académicos, asegurando que estén alineados con las demandas cambiantes del mercado laboral. Además, ha invertido en la mejora de su infraestructura y la implementación de tecnologías modernas para enriquecer la experiencia educativa de sus estudiantes.
Durante estas jornadas, también se puso de relieve el compromiso de la ULEAM con la cultura. No solo se trata de formar profesionales competentes, sino también de contribuir al enriquecimiento cultural de la región. La universidad ha estado realizando importantes inversiones en plazas y obras en ejecución que no solo embellecen su campus, sino que también enriquecen la vida cultural de la comunidad local. Estos esfuerzos demuestran la visión integral de la ULEAM, que comprende que la educación no solo se trata de adquirir conocimientos, sino también de enriquecer el alma y la identidad cultural.
Al evento se llevó a cabo en el auditorio Hector Uscocivich Balda, llegaron aproximadamente 200 estudiantes de diversas carreras, incluyendo Educación Inicial, Turismo, Enfermería, Ciencias de la Comunicación en Educación, Contabilidad y Auditoría. Además, se contó con la presencia de autoridades de la extensión, como el Dr. Eduardo Caicedo, junto con los coordinadores académicos y los dedicados docentes.
Las «VIII Jornadas Científicas Estudiantiles» fueron un testimonio del compromiso de la ULEAM con la excelencia académica y su firme convicción de que la educación debe ir más allá de las aulas. La universidad no solo busca formar profesionales competentes, sino también ciudadanos conscientes de su papel en la sociedad y enriquecidos culturalmente. Estas jornadas son un recordatorio de que la ULEAM es más que una institución educativa; es un faro de conocimiento y cultura en la región de Manabí.
El estudiante de la carrera de Administración de Empresas, Kevin Franco, señaló que este tipo de encuentros refuerzan el proceso de eneseñanaza aprendizaje universitario.
Para su conocimiento
Se presentaron 65 trabajos de investigación de esta unidad acadécmica