UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

EN FERIA SNNA

julio 28, 2015

Demostró capacidad de emprendimiento

CASA ABIERTA

El día 21 de Julio, estudiantes del primer semestre del Curso de Nivelación SNNA, de las diversas carreras expusieron sus conocimientos e iniciativas a través de la CASA ABIERTA DE PROYECTOS INTEGRADORES DE SABERES, que tuvo lugar en la Plaza Cívica de Manta, un momento oportuno para que la ciudadanía en general evidencie la capacidad de emprendimiento de los jóvenes estudiantes que se encaminan hacia una carrera profesional

Cinco trabajos se escogieron para que la Universidad Laica “ Eloy Alfaro” de Manabí, esté representada en la Feria de proyectos Integradores a nivel nacional que se realizó el 23 de julio en la Universidad Técnica del Norte de la ciudad de Ibarra.

TRABAJOS SELECCIONADOS
El de ROBOTICA de la Carrera de Ing. de Sistemas de la Extensión Chone, área de Ciencias e Ingenierías;
Estudio de la Producción de Energía Mareomotriz y su aporte al desarrollo de la Ciudad de Manta en el Período de mayo y junio del 2015, expuesto por la Carrera de Ing. Eléctrica, paralelo M03. del área de Ciencias e Ingenierías;
Estudio de las alternativas de construcciones ecológicas y su aporte al medio ambiente en la urbanización San José de Manta en el periodo mayo a julio del 2015, expuesto por la carrera de Ciencias e Ingenierías del Paralelo M10;
Estudio de factibilidad en la elaboración de un desayuno saludable y su aporte al cuidado de la salud de la comunidad universitaria en la ULEAM en el primer semestre 2015;

Estudio de factibilidad en la exportación de jalea de maracuyá al mercado árabe y su aporte al desarrollo económico de los agricultores de la parroquia Charapotó del cantón Sucre en el primer semestre del año 2015.
Es destacable esta iniciativa en las Universidades del País, promovida por la Secretaria Nacional de Educación Ciencia y Tecnología SENESCYT con lo cual se está buscando involucrar a los futuros profesionales y desde sus inicios a la investigación, pero con sentido de responsabilidad en la producción de conocimientos, constituyéndose en un aporte curricular entorno al proyecto integrador de saberes.

Autoridades universitarias y ciudadanía en general fueron testigos del trabajo asumido con responsabilidad por los estudiantes y por la organización, el Departamento de Admisión y Nivelación Universitaria.