UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

Empoderamiento y compromiso social: La primera dama y la Uleam Extensión Chone

diciembre 27, 2023

Por: Patricio Ramos. Mg

En su reciente visita oficial a la provincia de Manabí, Lavinia Valbonesi, primera dama de Ecuador y esposa del presidente Daniel Noboa, protagonizó un encuentro en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), en la extensión Chone. Este evento marcó no solo la presencia de la primera dama en la región, sino también la oportunidad de compartir experiencias y logros alcanzados por la Uleam en su compromiso con la comunidad.

El periplo de Valbonesi comenzó con un desayuno a las 08:30 de este 27 de diciembre en el restaurante Iguana Rooftop, situado en el campus universitario de Chone. Acompañada por el rector, el Dr. Marcos Zambrano, la consejera académica del Consejo de Educación Superior (CES), la Dra. Carmita Álvarez, y varios funcionarios de la Uleam, la primera dama tuvo la oportunidad de conocer de cerca la labor educativa y social de esta institución.

El viaje de Valbonesi incluyó desplazamientos aéreos desde Quito hasta Manta, seguido de un traslado en helicóptero hacia Chone y, finalmente, un recorrido por tierra hasta la comunidad Vargas Torres en el cantón Tosagua, al noroeste de Manabí. Este itinerario no solo resaltó el compromiso de la primera dama con las comunidades más alejadas, sino también su interés en conocer de cerca las realidades de la población.

En Chone, el rector Zambrano expuso los avances académicos, financieros, tecnológicos e infraestructurales experimentados por la Uleam, destacando su reingeniería durante tiempos de pandemia. Un logro notable fue la contribución de la Uleam al proceso de vacunación contra el coronavirus, beneficiando a 300,000 manabitas en nueve centros de inmunización. Asimismo, enfatizó la importancia de la vinculación comunitaria, prioridad para una universidad regional como la Uleam.

La primera dama expresó su satisfacción al contar con la colaboración de la Uleam para intensificar la atención a la sociedad a través de programas de cooperación interinstitucional. La Dra. Álvarez, consejera académica, resaltó la calidad humana de Valbonesi y su compromiso con el desarrollo social, especialmente al empoderar a las mujeres mediante las oportunidades educativas de la Uleam.

La decana de la Extensión Chone, magíster Yenny Zambrano, subrayó el papel fundamental de la Uleam como generadora de oportunidades, especialmente para las mujeres que, a través de su formación académica, se convierten en profesionales comprometidas con el desarrollo de la provincia.

La directora de Vinculación y Emprendimiento, la Dra. Lourdes Mora, repasó las diversas iniciativas desarrolladas por la Uleam en el territorio, desde atención médica hasta la formación de emprendedores y el abordaje de la violencia de género. Destacó el compromiso de la universidad con la comunidad a través de programas integrales.

Una de las fortalezas de la Uleam en el territorio es su atención a la salud bucal, como explicó la Dra. María Carvajal, directora de la carrera de odontología. Con dos clínicas móviles, la Uleam brinda servicios de salud preventiva, servicio que han sido bien recibidos en las comunidades.

La visita a la comunidad Vargas Torres no solo fue un gesto de solidaridad por parte de la primera dama, quien compartió regalos con los niños de la zona, sino también una oportunidad para presenciar el trabajo de los estudiantes de odontología en las clínicas móviles, recibiendo elogios por parte de Valbonesi.

La visita de la primera dama a la Uleam Extensión Chone fue un encuentro que destacó el compromiso social de la institución y su impacto positivo en la comunidad. Valbonesi, a través de su presencia y apoyo, reafirmó la importancia de la educación superior en el desarrollo integral de la sociedad, especialmente en regiones que requieren una atención especial. Este evento fortalece la alianza entre el Gobierno y la academia, generando expectativas positivas para el futuro de Manabí y del país.