septiembre 17, 2024
El foro «Democracia y derechos de los jóvenes», desarrollado en Cine-Uleam el 17 de septiembre, constituyó un espacio de análisis académico sobre la relevancia del voto juvenil en el contexto electoral. Este evento contó con la participación de estudiantes de la carrera de Derecho, quienes escucharon ponencias en torno a la importancia de la participación de los jóvenes en los procesos democráticos.
Juan Bonilla, representante del Instituto de la Democracia, inauguró el evento resaltando el papel fundamental de la juventud en el desarrollo sociopolítico del país y su incidencia en los asuntos electorales.
Por su parte, Shaden Intriago, estudiante de la carrera de Comercio Exterior, disertó sobre los derechos de los estudiantes en la universidad, enfatizando que el laicismo es un principio clave para garantizar la libertad de expresión en el ámbito académico.
Edy Velásquez, estudiante de Derecho, destacó la influencia que el voto juvenil tiene en el país, señalando que los jóvenes constituyen el 25% del padrón electoral. En su intervención, subrayó la necesidad de exigir a los gobernantes el cumplimiento de sus promesas, particularmente en lo que respecta a la generación de empleo, una problemática acuciante en el contexto nacional.
El sociólogo Wilmer Suárez, del Observatorio Territorial Multidisciplinario, abordó el tema del empoderamiento juvenil en los procesos democráticos. Afirmó que los jóvenes tienen la responsabilidad de valorar su voto y subrayó cómo la falta de oportunidades laborales afecta a este sector de la población.