julio 18, 2018
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), inició del 18 al 20 de Julio del presente año, las Jornadas Académicas denominadas “El Trabajo Social dentro de un Contexto Multisectorial”, acto que se dio este miércoles 18 en el auditorio de esta Unidad Académica, en la que se incluye conferencias, capacitaciones, cine foro, casa abierta, y un simposio estudiantil.
Al inaugurar estas jornadas la decana de Trabajo Social Magister Patricia López Mero manifestó que este tipo de eventos son parte del nuevo rediseño curricular, además destacó el esfuerzo de los estudiantes, docentes, quienes se sienten motivados por demostrar los conocimientos adquiridos.
Destacó que lo más importante con estas jornadas académicas es buscar una formación de profesionales con amplio sentido de responsabilidad social, que les permite tener una intervención con sentido humanista, basado en valores éticos, y principios de la democracia y derechos humanos. “Somos una Facultad, que forma agentes de cambio, para promover una sociedad ecuatoriana justa y equitativa”.
El maestro Ricardo Chamarro dio bienvenida a los asistentes, sostuvo que estas jornadas permiten fortalecer académicamente a docentes y estudiantes en un aprendizaje de calidad con calidez en donde tiene un campo ocupacional una demanda creciente de profesionales comprometidos con el desarrollo la sociedad.
Luego vino una serie de conferencias de motivación con el tema: “El Trabajo Social en la sociedad actual”, a cargo de la expositora Magíster Vanessa Cadena Pino, allí participaron estudiantes de primero a séptimo semestre de cada uno de los paralelos, en la que participaron docentes responsables de los cursos: Sonia Franco, Marjorie Gómez, Nancy Reyes, Alexandra Benítez, Fabio Locatelli, Paola Moreira, Richard Rodríguez, y Alegría Loor.
En horas de la tarde habrá Teatro – Foro llamado: “Feminismo negro mujeres y raza”, a cargo de la maestra Alexandra Muñoz, del Grupo de Teatro “El Sol”, esto dese las 14H00 a 15H00.
De allí hubo más conferencias importantes como: “Protocolo de intervención del Trabajo Social en el área educativa”; Capacitación a Graduados de la carrera; El jueves 19 de Julio la Casa Abierta de 08H00 a 12H00 con el tema: “Métodos y procesos de intervención en las prácticas de Trabajo Social”; Esto continuará con el cine foro y el Primer Simposio Estudiantil de Estados y Derecho, de 15H30 a 17H00.