julio 11, 2022
Arquitectura
Se viene semana de la arquitectura en la Uleam
La semana de la arquitectura, segunda edición ya tiene fecha. Será el 29 de agosto.
Está orientado hacia la Arquitectura y Urbanismo Sostenible, integrado al Portafolio de la Dirección de Educación Continua. Esta edición contará con la participación de destacados profesionales nacionales e internacionales, entre los que destacan: Alejandro Albistur (Argentina), Filiberto Viteri (Ecuador), Gustavo Gonzales (Ecuador), Ricardo Porreca (Ecuador), David Hidalgo (Ecuador), Daniele Rocchio (Ecuador), Andrés Ganchala (Ecuador), John Dunn, Sindicato de Arquitectura de Ecuador y BBL Estudio.
La Ing. María Belén Muñoz, directora de Educación Continua de la Uleam, expresó que la segunda edición busca incorporar a destacados grupos de especialistas, técnicos, docentes y expertos que con sus habilidades aportarán conocimientos y temas de actualidad dentro del ámbito de la Arquitectura.
Expresó que durante la semana se realizará homenaje póstumo, al Dr. Miguel Camino Solórzano, PhD, como docente de la Facultad de Arquitectura.
Cultura
LA ULEAM PROMUEVE TALLERES DE ARTE Y CULTURA
El Área de Cultura del Dirección de Bienestar, Cultura, Admisión y Nivelación Universitaria (DBCANU) de la Universidad Laia Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), desarrolla talleres de arte y cultura presenciales dirigido a estudiantes de la matriz y las extensiones.
Luis Andrés Macías, coordinador del área de Cultura de la ULEAM expresó que los alumnos recibirán asesorías, charlas sobre varios instrumentos musicales, técnicas teatrales, dancísticas, pintura, dibujo, entre otras, en espera de volver de a poco a tener presencialidad con los aforos limitados y mantener los espacios de encuentro intercultural, acciones vitales para la formación integral de nuestros estudiantes.