UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DOCENTES DE LA EXTENSIÓN PEDERNALES PUBLICAN LIBRO MULTIDISCIPLINARIO

mayo 17, 2021

La Extensión Pedernales de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, dentro de su compromiso institucional con la investigación, a través de los docentes: Félix Pastrán, Isidro Alcívar, Henry Intriago, Jacinto Andrade, Raúl Macías, Luis Madrid, Derlí Álava, Tyrone Zambrano y Renato Mendieta, publicaron el libro “Estudio Integral del Parque Ecoturístico Geendu Naraa”. 

El Mg. Isidro Alcívar Vera, uno de los autores de esta herramienta de consulta para los futuros profesionales dijo que,  este es  un documento coherente con un proceso complejo y continuo que se ha desarrollado en el referido parque dentro de los últimos años, a través de proyectos como: Determinación de las especies de animales que se encuentran en el bosque protector en la Estación Experimental “Latitud 0” de la extensión Pedernales de la ULEAM; Restauración de bosque secundario en la Estación Experimental “Latitud 0” integrando técnicas de conservación in situ y ex situ; Estudio de diversidad genética y protocolos de multiplicación en dos especies amenazadas en peligro de extinción Annona manabiensis Saff. ex R.E.Fr. (Annonaceae) y Vasconcellea horovitziana (V.M. Badillo) V.M. Badillo (Caricaceae) y El turismo natural y cultural en el cantón Pedernales: una propuesta de turismo comunitario para el desarrollo sostenible local, complementándose con los avances desde las prácticas pre-profesionales en la carrera de Turismo con el proyecto: Productos turísticos innovadores: propuestas para el Parque Ecoturístico Geendu Naraa. 

“Es por eso que todos ellos se han constituido en aportes científicos y productos de investigación para la academia; por ejemplo, el artículo denominado “Multidisciplinar edad desde el micro currículo hacia la investigación en escenario alternativo”, permite explicar el recorrido de los contenidos, que inician desde las unidades en los sílabos hasta los proyectos de investigación multidisciplinarios, a partir de la integración de docentes de las carreras de Ingeniería Agropecuaria, Turismo y Administración. En ese sentido, se pretende con esta publicación hacer un estudio integral en el parque y ofrecer este recurso teórico-práctico a los estudiantes de la extensión con la finalidad de comprender de manera científica este atractivo turístico, y manejar la información de manera clara y concreta, comprendiendo el conocimiento desde la libertad, universalidad y democracia”, destacó El Mg. Isidro Alcívar Vera, el también docente de la ULEAM.  

La idea de trabajo surge como una propuesta desde la Comisión de Investigación de la Extensión presidida por el Dr. Félix Pastrán, con la anuencia y apoyo del decanato guiado por el Dr. Derlí Álava, el compromiso es seguir posicionando en el mercado nacional este atractivo turístico, a través de publicaciones científicas, difusión en redes sociales, notas de prensa y trabajos de titulación en los que varios estudiantes se encuentran laborando, de tal forma que se apoye a la recuperación del sector turístico  y al mismo tiempo se diversifique la oferta turística del cantón Pedernales.