UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DOCENTES DE FACULTAD DE AUDITORÍA EXPONEN TRABAJOS DOCTORALES

noviembre 30, 2018

Dentro del evento científico “I Jornadas: la formación doctoral y el perfeccionamiento del docente universitario”, que se llevaron a efecto el 26 y 27 de noviembre de 2018, participaron varios docentes de la Facultad, con trabajos de investigación enmarcados en la línea de investigación  institucional 2, denominada “Economía y desarrollo sustentable” .

Entre las investigaciones presentadas estuvieron las del Dr. Justo Cevallos Mero, quien expuso el tema “Responsabilidad social corporativa de la industria atunera, su impacto en el desarrollo socioeconómico sostenible en Manta”, estudio de investigación doctoral realizado con la finalidad de establecer el impacto socioeconómico y ambiental en el desarrollo empresarial pesquero en el puerto de Manta, que es tomada como modelo, considerando los principios de responsabilidad social corporativa en el aspecto social, económico y medioambiental. También disertó el Dr. Carlos Monar Merchán con la ponencia “La gestión investigativa en las universidad de América Latina y el Caribe. Análisis crítico”, tema de palpitante interés sobre el rol de la investigación científica en nuestras universidades con el fin de encontrar las mejores respuestas y propuestas a los graves problemas que enfrenta nuestra región en lo económico, político, social. Posteriormente, presentó su trabajo de tesis de grado el Dr. Freddy Soledispa Lucas, con la investigación doctoral “La calidad como factor de competitividad  en el sector industrial atunero”, propone que las empresas requieren incorporar mayor calidad a sus procesos y productos finales, con el objetivo de que las estadísticas nacionales e internacionales sobre el ranking de competitividad presenten sostenidos ritmos  de crecimiento, y esto se traduzca en un importante desarrollo económico muy productivo para la ciudad y el país.

El público asistente en estas jornadas universitarias  pudo apreciar los trabajos de investigación que los docentes han desarrollado en su formación doctoral, lo que permite observar su superación científica y metodológica que tiene como finalidad mejorar el proceso académico y de  investigación de la Uleam. Ello también marca una fecunda línea de trabajo con los estudiantes, pues tendrán un proceso de formación de mayor calidad con docentes mejor preparados, que garantizan un proceso enseñanza-aprendizaje articulando los ejes sustantivos de docencia, investigación y vinculación con la sociedad de la Uleam.

Finalmente, estas jornadas contaron con el discurso de apertura del Rector Dr. Miguel Camino Solórzano, y se realizaron en la Facultad de Arquitectura, bajo la dirección del Vicerrectorado Académico de la Uleam.