UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DOCENTE DE LA ULEAM PRESENTE EN CONFERENCIA MAGISTRAL

agosto 30, 2021

La doctora Elizabeth Tacuri Troya, docente investigadora de la Uleam Extensión El Carmen, fue parte del grupo de selectos expositores del I Congreso Virtual Internacional de Ganadería del Futuro “Mirando al 2030”, el que se llevó a efecto los días 27 y 28 del presente mes y año, organizado por BIOGENSA, empresa privada dedicada a la biotecnología, genética y servicios agropecuarios, tiene como fin, mejorar la producción de Leche y carne de medianos y pequeños ganaderos del país, ofrecer formación continua en inseminación, ginecología, farmacología, primeros auxilios entre otros. 

La expositora en mención expresó que el evento tuvo como objetivo la de dar a conocer sobre nuevas tendencias en: Aspectos socio económicos de la ganadería, el arte de nutrir y alimentar, un enfoque a las biotecnologías reproductivas del futuro, lo nuevo de la genética de impacto, metamorfosis y paisajes ganaderos, ganadería sostenible y regenerativa, las TICs y el internet en la ganadería inteligente, comercialización y política lechera, enfermedades zoonóticas y riesgos de pandemias e industrialización y comercialización de proteínas.

Destacó que el tema que expuso en el congreso fue: “OPORTUNIDADES DE INDUSTRIALIZACIÓN DE PROTEÍNAS DE ORIGEN ANIMAL”, y versó en las oportunidades de manufacturar y dar valor agregado a productos de origen animal, especialmente carne y Leche, existe un histórico del impacto que ha tenido la dieta a base de carne y Leche en la evolución del humano, estos alimentos sin necesarios e indispensable en la dieta del hombre como fuente de aminoácidos y oligoelementos.

Sostuvo que participaron 20 panelistas de 6 países Argentina, Bolivia, España, Colombia, Perú, y otros incluyendo Ecuador, y en la que se permitió analizar argumentos del estado del arte que aportaron al estudio, además la investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, cualitativo, la técnica aplicada permitió diseñar un instrumento que respondió al objeto y campo de la investigación.