UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DESAFÍOS DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TIEMPOS DE CRISIS

agosto 21, 2020

Para la carrera de Educación Básica de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, afrontar el reto de la educación virtual llevó a unir todos los esfuerzos tanto de las autoridades, docentes y estudiantes para poder adaptarse a la nueva realidad de la educación y cumplir de la mejor manera con el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes.

La Mg. Esther Ordóñez Valencia, directora de la carrera de Educación Básica explicó que; esta pandemia cambió el ritmo de vida a todos, ya que de acuerdo a su experiencia como docente considera que los principales retos de la educación en el Ecuador y en el contexto provincial, basados en la realidad actual se engloban en aspecto como: enseñar-aprender a través de la educación online, Asegurar la igualdad de oportunidades educativas, y desarrollar competencias transversales y socioemocionales.

Los docentes hoy deben contar con una adecuada formación en el uso de la pedagogía de las Tics, y así poder transferir nuestros conocimientos teóricos-prácticos a los educandos de la educación básica, la pandemia ha permitido que los docentes de la carrera mejoren sus competencias digitales, para aprender a educar vía online.

 “Otro reto de los docentes de la carrera de Educación Básica es asegurar la igualdad de oportunidades a los educandos, utilizando metodologías adecuadas, programas de refuerzos, elaborando guías didácticas, grabando videos de sus clases,  dando orientación y apoyo para la comprensión de los nuevos conocimientos que se están transmitiendo de manera online, motivando de esta manera no solo a los educandos,  sino también a los que ya son padres de familia en este proceso de aprendizaje”, Aseveró la Magíster Esther Ordóñez Valencia.

Destacó que la carrera cuenta con 308 estudiantes en el periodo académico 2020-1; 86 varones y 222 mujeres; cuenta con 25 docentes de los cuales 14 son titulares a tiempo completo, 9 docentes imparten clases por horas, y 2 docentes por contrato

El futuro profesional en educación Básica permitirá desarrollar la consciencia de ese rol docente y su impacto en el sujeto que aprende, de la familia y del entorno, a su vez identifica los diversos aportes culturales desde el entorno del aprendizaje vinculados con la oferta curricular a través de acciones transversales e interdisciplinares; diseña, desarrolla y evaluar procesos de aprendizaje en los sistemas conceptuales de las ciencias como respuesta al currículo de formación, las características del sujeto y sus tejidos contextuales.