UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE DE LA ULEAM COMPROMETIDO CON EL BIENESTAR DE LA INSTITUCIÓN

junio 9, 2016

El Departamento de Medio Ambiente de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a raíz del terremoto  viene realizando actividades de evaluación ambiental en la matriz y sus extensiones, ante el proceso de demolición  que concluirá el próximo 18 de junio  a miras de iniciar paralelamente la reconstrucción  de los mismos.

Según el Director Ing. Jimmy Cevallos, académicamente se está trabajando con 40  pasantes, quienes están haciendo labores en temas de ornato  y jardinería en la institución desde hace cuatro meses, con pasantes  pre-profesionales se ha trabajado en el levantamiento de información de los predios universitarios que identifican cuales son las zonas de tierra, adoquines, cemento, maleza, plantas etc. Con la finalidad  de levantar en el 2017 el proyecto Eco-campo, que consiste en eliminar el ingreso de vehículo dentro de la universidad y hacer un jardín botánico dentro de la misma.

Además en esto cinco meses de gestión,  se han plantado más de 700 plantas ornamentales y 400 plantas forestales y frutales, para lo que se debe implementar formas de riego ante la falta de agua que es  la mayor deficiencia  en este proyecto.

A nivel nacional se está  implementando un  convenio con el  Instituto de la Biodiversidad que es con quien se aspira poner un proyecto de 350 mil dólares en la SENESCYT,  “seguimos trabajando con el INOCAR, el INAMHI, se ha logrado dos estaciones meteorológicas, las cuales se ha postergado su instalación porque la Universidad no cuenta con los recursos para contratar un observador, que es lo que faltaría para que las estaciones funciones,  pues diariamente  tendríamos que entregar datos y eso no lo puede hacer ni un pasante ni un docente tiene q ser una persona permanente  en la zona de Pacoche.”

Se tienen tres proyectos con la National Geographicy, uno con el Jardín Botánico de  los Estados Unidos,  aspiramos  hacerlos realidad y por supuesto contar con el contingente económico que se requiere pues se demandaría de la adquisición de equipos tales como; computador, secador de especímenes herbarios, un estereoscopio etc. el proyecto bandera de Cambio Climático por la misma situación, manifestó Cevallos.