UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DELEGACIÓN DE KANSAS STATE UNIVERSITY EN VISITA EN LA ULEAM

octubre 26, 2021

Delegación de la Universidad Estatal de Kansas Estados Unidos, visitó la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, con quien mantiene lasos de cooperación interinstitucional, mediante alianzas estratégicas realizadas por el ex rector Dr. Miguel Camino Solórzano en el año 2018, y que se fortalecen en este 2021 con la nueva autoridad de la Uleam Dr. Marcos Zambrano Zambrano.

Presentación y demostración del funcionamiento del robots “Double 3”

El objetivo de esta visita protocolaria fue la presentación, entrega y demostración del funcionamiento de 4 robots “Double 3”, por parte del Dr. Eder Intriago Palacios, docente de la Uleam y pos-doctorante en Kansas State University, y la Mg. Eileen Wertzberger, Directora de Prácticas Pre-profesionales de la Universidad Estatal de Kansas en Estados Unidos .

El Dr. Eder Intriago Palacios, explicó que este es un proyecto denominado “Prácticas Pre-profesionales Interculturales a través de Tele-presencia Robótica” , resultado de experiencias anteriores donde la universidad de Kansas accedió a una subvención gubernamental para extenderlo, en el cual participan cinco unidades educativas de la provincia: Unidad Educativa Juan Montalvo, Unidad Educativa Cinco de Mayo, Unidad Educativa Teresa de Calcuta, Unidad Educativa Leonardo Da Vinci y Unidad Educativa Lev Vigotsky,

Mg. Mona Menking, Directora de Asistencia Educativa Global de la Universidad Estatal de Kansas

La Mg. Mona Menking, Directora de Asistencia Educativa Global de la Universidad Estatal de Kansas, explicó que el programa de educación global refleja las experiencias de sus estudiantes en las aulas de clases, quienes tienen hoy la oportunidad de darse a conocer internacionalmente, mostrando este proyecto fuera de los Estados Unidos, el mismo que involucra 8 estudiantes de alto rendimiento, de la Facultad de Educación de la Universidad de Kansas

Por su parte el rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Zambrano, expresó que este equipo multidisciplinario, interinstitucional e internacional, está dando sus frutos, y se espera como resultado de este trabajo de investigación, el que se inserte un poco más la discusión, en cuanto a la posibilidad de alcanzar los objetivos que ya existen en las prácticas pre-profesionales, pero ahora con el uso de la tecnología