UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DBU BRINDÓ SERVICIO PRESENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

febrero 26, 2021

La Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, brindó con mucho éxito servicios de atención primaria de salud de forma presencial a la comunidad universitaria el viernes 19 de febrero en sus instalaciones.

El doctor Vicente de León Quiroz, director del DBU, expresó que esta idea nació en coordinación con los miembros del Tribunal Electoral de la Uleam, para precautelar la salud de quienes integraron la comunidad universitaria el día de las elecciones para escoger a las autoridades de la institución, con la participación de los profesionales correspondientes a esta área dentro de la dirección como son los doctores Carmen Alonso y Jorge García, quienes estuvieron acompañados por los señores Manuel Loor y Wilson Bailón.

Sostuvo que como DBU potencian la atención médica mediante la participación profesional, activa, ética y responsable de cada uno de los funcionarios que laboran en esta dependencia, convirtiéndose así en un apoyo disponible en beneficio de la salud, del estado psicosocial y en la entrega de espacios de formación cultural para la comunidad universitaria.

Ratificó que el compromiso siempre será establecer normas de aplicación obligatoria e inmediata, con el fin de ofrecer un servicio permanente y atención de calidad, procurando el desarrollo personal, profesional y el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio.

La Dra. Carmen Alonso explicó que “acudiendo al llamado del director del DBU, como profesional se bridó atención medica por si se presentaba alguna emergencia en el transcurso de las elecciones para rector y vicerrectores de la Uleam, lográndose atender a algunos estudiantes que presentaron problemas de salud, cumpliéndose con absoluta responsabilidad, esmero y dedicación esta actividad”.

Cabe mencionar que la Dirección de Bienestar Universitario de la Uleam, se encarga de brindar atención medica a los miembros de la comunidad universitaria, que comprende el diagnóstico, tratamiento y curación primaria, la misma que se extenderá a las personas de sectores rurales y marginales de la población gratuitamente.