UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DBU BRINDA CHARLAS DE SALUD

octubre 22, 2020

Debido a la nueva normalidad que vive el país a raíz de la emergencia sanitaria por el COVID-19, y en concordancia a las disposiciones adoptadas por la primera autoridad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Uleam sigue brindando  los servicios de atención primaria de salud; ahora, también lo hace mediante charlas educativas utilizando las herramientas tecnológicas, reafirmando así,  su compromiso de servir  a la comunidad universitaria y ciudadanía en general.

Los profesionales del DBU de las áreas de medicina, psicología, nutrición, odontología, y fisioterapia forman parte de la mesa de salud de la institución y brindan atención telefónica y presencial a quienes lo requieran; asimismo, actualmente ofrecen charlas educativas a través de Facebook Live Uleam Ecuador.

El Dr. Jorge Luis García Peña, en representación del Área Médica, explicó que su trabajo comprende el diagnóstico, tratamiento y curación primaria de la salud; y destacó la participación del Área Médica del DBU en el sistema de telemedicina de la Uleam,  donde de abril a septiembre del 2020 se atendieron un total 750 pacientes de los cuales el  54% fueron atenciones a la comunidad externa, el 14% a personal docente y administrativo de la Uleam, y un 32% a estudiantes. También hubo 6 casos de COVID-19 confirmados por examen de laboratorio, mismo que representa menos del 1% de las atenciones.

El doctor William Saltos Alonzo, odontólogo del DBU, explicó que se busca establecer normas de aplicación obligatoria e inmediata, con el fin de ofrecer un servicio permanente y atención de calidad, procurando el desarrollo personal y profesional, y el mejoramiento de la calidad de vida de estudiantes, docentes, personal administrativo y de servicio.

La licenciada Jessenia Tuárez Zambrano, nutricionista del DBU, dijo que: “La alimentación participa activamente en la función del sistema inmune, ya que la cantidad y el tipo de alimentos que se consumen a lo largo de la vida modula la actividad de las distintas células del sistema inmune”.

La Dirección de Bienestar Universitario de la Uleam, a través de estas charlas educativas en prevención de salud, integra a todas sus áreas con la finalidad de ayudar a la comunidad en general, dando a conocer las medidas de prevención y protocolos de bioseguridad que logren brindar una atención de calidad a sus usuarios.