UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

DANU REALIZÓ CAPACITACIÓN SOBRE RASGOS DE LA PERSONALIDAD Y ENFERMEDADES MENTALES

diciembre 21, 2018

El Departamento de Admisión y Nivelación Universitaria (DANU) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), realizó una capacitación para estudiantes de diferentes carreras. El propósito fue reforzar conocimientos sobre la formación de la personalidad y enfermedades psicológicas.

José Suárez, Psicólogo del Hospital General del Instituto de Seguridad Social, fue el profesional a cargo de la conferencia, donde se explicó la estructura de la personalidad. Suárez manifestó que la personalidad es lo más identitario del ser, que reúne muchos componentes diferentes como: hábitos, aptitudes, intereses, instintos, tendencias, necesidades, sentimientos, ideas, reacciones, morfología, entre otras.

Víctor Zambrano, Director del Departamento de Admisión y Nivelación (DANU), explicó que este tipo de actividades son parte de un programa denominado: “El futuro está en mis manos”. Este programa según explicó la autoridad se anexa a la visión de trabajo del rector de la Universidad, quien ha invitado a directores, decanos y dirigencia activa a unirse y trabajar en fortalecer actividades productivas para los estudiantes. “De esta manera, evitamos que los chicos caigan en actividades negativas, con esto generamos espacios positivos que benefician no solo a los estudiantes, sino que repercute en sus familias” sostuvo Zambrano.

Otro tema abordado fueron los trastornos de la personalidad, este es un patrón que se aparta de lo que se considera habitual respecto a la forma de percibir el mundo, la afectividad, las relaciones interpersonales y el control de los impulsos. El Psicólogo a cargo de la conferencia, explicó que conocer e identificar estos patrones es de mucho ayuda en la vida profesional. Por ejemplo, para quienes estudian la carrera de Derecho, reconocer estos perfiles les permitiría determinar si por una persona se puede se eximir o no de un delito a causa de enfermedad psicológica.

Sofía Cañarte, estudiante de derecho, manifestó que pudieron aprender un poco más sobre el psicoanálisis, enfermedades como la esquizofrenia o lo que son los delirios. Señaló que la capacitación le resultó muy útil e interesante y espera que estos espacios se continúen realizando.

Karla Mendieta, Coordinadora Académica del DANU, sostuvo que durante la nivelación es importante que los alumnos tengan a más de los conocimientos técnicos, información adicional preventiva, por esta razón se ofrecen estas conferencias a lo largo del proceso de nivelación.