diciembre 14, 2018
Estudiantes del Departamento de Admisión y Nivelación Universitaria (DANU) de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), así como sus autoridades, trabajaron de forma mancomunada para mejorar el espacio donde se lleva a cabo el proceso de nivelación. El colegio Juan Montalvo fue el beneficiado de varias gestiones para la adquisición de equipos, y de mejoras en las instalaciones.
Los estudiantes se encargaron de la dotación de 7 pizarras móviles, al igual que 54 recipientes plásticos para la recolección de basura. Estos últimos se encuentran en puntos estratégicos del centro educativo, con el propósito de mantener los espacios libres de desperdicios.
Las autoridades de este departamento también realizaron la entrega de varios equipos que incluyen: un parlante, un aire acondicionado, micrófonos y 4 proyectores. Por otro lado, los representantes del colegio contribuyeron con el mantenimiento del auditorio a través de la reparación de los asientos y pintura del sitio.
Daimar Salazar, Presidenta de la carrera de Comercio Exterior, explicó que para realizar esta donación se efectuaron varias reuniones previas, donde lograron organizarse. Además, se hizo una colecta de forma voluntaria con varios cursos. “Esta es una autogestión con los estudiantes de las diferentes carreras. Las autoridades también se han sumado, para juntos realizar un aporte que será muy útil a esta promoción, tanto como a las siguientes”, sostuvo.
Víctor Zambrano, Director del DANU, señaló que este tipo de trabajos son parte de la nueva visión con la que se está trabajando desde la nivelación. “Hemos cambiado la manera de llevar a cabo ciertos procesos, queremos una gestión responsable y coherente, por eso hemos contribuido en varias iniciativas que permitan reforzar sus conocimientos y nuevos aprendizajes. Estos equipos servirán para nuestros eventos y actividades académicas”, puntualizó.
Por su parte el Rector de la Universidad, Dr. Miguel Camino Solórzano, aprovechó el evento de entrega para conversar con los estudiantes de la nivelación, conocer sus aspiraciones profesionales y proyecciones. “Felicito este tipo de iniciativas, veo cómo son conscientes de que vivimos un terremoto y que a pesar de que se ha trabajado en darles las facilidades, todavía debemos seguir. Es grato ver como ahora el miedo de muchas personas de no venir a esta ciudad ya pasó, y vemos con agrado cómo tenemos estudiantes de todas las provincias. Estas autogestiones son parte de la solución a los problemas” finalizó.