octubre 29, 2021
La Dirección de Seguridad Ambiente y Salud, y la carrera de Ingeniería Ambiental de la Uleam, junto a miembros de los Colegios de Ingenieros Ambientales de Manabí y Santo Domingo, realizaron el 25 y 26 de octubre del presente año, el Curso Taller del Sistema Único de Información Ambiental (SUIA), bajo la modalidad virtual
En el primer día de taller se trató el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, con la exposición del asambleísta Efrén Calapucha quien lidera el proceso de reforma de esta importante ley. Jornada virtual a cargo de la sección de Gestión Medioambiental de nuestra institución.
El Ing. Yulio Santiago Loor Barrezueta, funcionario de la Uleam, explico que en esta primera jornada el asambleísta menciono que son 24 artículos que serán reformados y que aún se están construyendo con el objetivo de proponer mejoras que estén articuladas con la protección, conservación y distribución del recurso agua. Entre los principales artículos socializados y que sin dudas proponen cambios positivos en la ley se encuentra el apartado que indica la consideración del “interés público” esto con el ánimo de que las distintas comunidades, activistas y demás personas puedan ser capaces de proponer mejoras y que estas sean ejecutadas con el objetivo de darle un valor ambiental al agua.
Esta jornada finalizó con diversas propuestas planteadas por la academia, entre ellas presentarle al asambleísta la preocupación hídrica de la provincia de Manabí ante los irremediables efectos del cambio climático, además se propuso que las casas legislativas de cada provincia puedan plantear estos espacios que permitan que las leyes que se encuentran en proceso de reforma sean socializadas con la comunidad.