septiembre 27, 2024
Estudiantes de la carrera técnica de Gastronomía de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí culminaron con éxito los módulos de cocina Costeña e Insular y cocina Andina y Amazónica; para lo cual realizando una demostración de platos típicos en el Laboratorio Gastronómico, con la presencia de las autoridades universitarias.
Los estudiantes del segundo semestre culminaron el módulo de cocina costeña e insular; impartida por el Mg. Luis Reyes, dedicado a la exploración de sabores y técnicas que definen la costa ecuatoriana con especial énfasis en los platos típicos de la provincia de Manabí, conocida por su diversidad gastronómica presentando platos como el ceviche, arroz marinero, y todo a base de mariscos, yuca, maní, plátano etc.
Los estudiantes del tercer semestre culminaron el módulo de cocina andina y amazónica, impartida por el Lic. Marcos Duran; quienes presentaron platos representativos de estas zonas, exhibiendo además guaguas de pan, colada morada, empanadas de morocho, fritada de cerdo, etc. Todos estos platos reflejan la fusión entre tradición y el uso innovador de ingredientes autóctonos, tratando de rescatar la cocina ancestral transmitida de generación en generación que tiende a desaparecer
El objetivo de esta presentación a más de la práctica de los estudiantes en la elaboración de los platos, es que la gente pueda entender que no es solo una simple práctica de cocina, sino que el estudiante debe saber de costo, pasos a seguir, ingredientes, de como emplatar y cuáles son los ingredientes secretos que de pronto deben utilizar en la elaboración de cada plato.
Este evento coincidió con la celebración de hoy 27 de septiembre del Día Internacional del Turismo, siendo la gastronomía una parte fundamental para el mismo. De esta manera, los estudiantes están aportando con sus conocimientos y emprendimientos para que Manabí logre consolidarse como región gastronómica mundial
M.A.M