abril 20, 2021
Una vez que el Órgano Colegiado Superior de la Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí, mediante Resolución OCS-SE-011- No.029-2021, adoptada en su Décima Sesión Extraordinaria efectuada el 13 de abril de 2021, aprobó las reformas a los Calendarios de Actividades 2021-2022, se establece el siguiente Cronograma de Matrícula para el periodo 2021-1.
Matrículas Ordinarias del 26 de abril al 7 de mayo del 2021, desde las 08: 00 podrán matricularse los estudiantes de las distintas facultades y extensiones según el día asignado
Lunes 26 de abril de 2021, Facultad de Ciencias de La Educación y Facultad de Gestión Organizacional
Martes 27 de abril de 2021, Facultad de Ciencias Informáticas y Facultad de Hotelería y Turismo
Miércoles 28 de abril de 2021, Facultad de Ciencias del Mar y Facultad de Ciencias Médicas
Jueves 29 de abril de 2021, Extensión de Bahía de Caráquez y Extensión Chone
Viernes 30 de abril de 2021, Facultad de Ciencias de la Comunicación y Extensión El Carmen
Sábado 01 mayo de 2021, Facultad de Derecho y Facultad de Trabajo Social
Lunes 03 mayo de 2021, Facultad de Ingeniería y Facultad de Psicología
Martes 04 mayo de 2021, Facultad de Contabilidad y Auditoría y Extensión Pedernales
Miércoles 05 mayo de 2021, Facultad de Ingeniería Industrial y Facultad de Ciencias Administrativas
Jueves 06 mayo de 2021, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Facultad de Enfermería y Facultad de Odontología
Viernes 07 mayo de 2021, Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Arquitectura
Sábado 08 al lunes 10 de mayo de 2021, Se podrán matricular todos los estudiantes que no alcanzaron hacerlo en los días anteriores
Matrículas Extraordinarias, se receptarán del 11 al 15 de mayo del 2021.
Cabe destacar que, si los estudiantes presentan incidencias en este proceso de matriculación periodo académico 202-1, se recomienda NO finalizarlo hasta que la incidencia haya sido atendida.
Se dará un plazo de 120 horas (5 días) para que el estudiante finalice matrícula, en caso de no hacerlo en ese tiempo todo lo registrado se eliminará.
En el aula virtual se levantará toda restricción académica derivada del no pago de las tasas por pérdida de gratuidad, garantizando la continuidad de estudios.