enero 25, 2024
El Dr. Marcos Zambrano Zambrano, Rector de la ULEAM y la Dra. Miryam Félix López, Rectora de la ESPAM, representaron a las universidades manabitas en la Sesión Ordinaria que mantuvo en Chone; la Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional, que preside el Asambleísta Ing. Hamilton Intriago.
En esta sesión se contó con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. Danilo Palacios Márquez, y representantes del sector agropecuario, pesquero, ganadero, artesanal, alimentario y académico de la provincia de Manabí.
El Ministro Palacios destacó la importancia de escuchar a los representantes sectoriales para abordar las temáticas de manera efectiva y buscar soluciones. El objetivo principal, según el presidente de la Comisión, Hamilton Intriago, es atender las problemáticas del sector y presentar el proyecto del Código Orgánico de Reactivación Económica y Agropecuaria para Ecuador. Este proyecto busca beneficiar a cinco millones de agricultores, tratando de eliminar aranceles a la maquinaria agrícola y proporcionando el carnet del agricultor, entre otros beneficios.
En su intervención, el rector de la ULEAM, destacó el compromiso académico de brindar educación a través de sus extensiones para contribuir al desarrollo del sector agropecuario, dijo que el sector productivo enfrenta tres grandes desafíos, la diversificación, competitividad y tecnología. Explicó que la contribución de la academia, a través de la vinculación, propone cambios significativos. Además, subrayó que siendo Manabí la única provincia que produce su propia agua, carece de una zona de protección hídrica y que se hace necesario que sea la propia provincia quien administre de manera urgente su agua, puesto que, la gestión adecuada del agua se considera crucial para el beneficio de los agricultores en la región.