UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

Menú

CONVENIO ENTRE LA ULEAM Y UCEVA DE COLOMBIA

diciembre 15, 2017

La tarde del martes 12 de diciembre del 2017 en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, se firmó el convenio entre la carrera de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y la Universidad Central del Valle del Cauca ubicada en Tuluá-Colombia, convenio que permite la movilidad no solo de estudiantes sino también de docentes.

En esta ceremonia se contó con la presencia del Dr. Andrés Venéreo del Departamento de Relaciones Internacionales, la Dra. Beatriz Moreira, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y el Dr. Luis Méndez Decano de la UCEVA.

Este evento inició con palabras de la Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien saludó a los presentes y mencionó que el Departamento de Relaciones Internacionales gestiona las Becas e intercambios, en otros lugares para los estudiantes, por ejemplo el proyecto Carlos Freire permitió enviar a estudiantes de esa Facultad a México., hizo saber que el próximo año tres estudiantes de la carrera viajaran a Chile, y se aspira que uno o dos puedan ir a Colombia, lo cual les permitirá conocer nuevas culturas, y enriquecer sus conocimientos.

Una vez firmada la carta de intención el Dr. Luis Méndez Decano de la UCEVA informó que esta institución de educación superior tiene 46 años de vida académicas y compartió con los asistentes un programa de formación, que abarca 10 semestres, 5 años y 178 créditos, para formar licenciados competentes de formación de educación pre-escolar, básica y media.

El extra de la carrera de Educación Física, Deporte y Recreación de la UCEVA es que, su plan de estudios permite que los licenciados alcancen competencias para desempeñarse en el campo de deporte y rendimiento, lo que hace que los egresados creen sus propias escuelas de alto rendimiento físico. Y también permite que se desempeñen en las escuelas de formación, puesto que este exigen a sus estudiantes ser parte de estudios investigativos, artículos científicos y revistas internacionales anexadas.

El Dr. Méndez, felicitó a la ULEAM y a la Facultad Ciencias de la Educación quien cuenta con el mismo plan de estudios que la UCEVA, facilitando de esa manera la movilidad entre estas dos universidades. Y concluyó diciendo que siempre los estudiantes deben esforzarse ya que son ellos los que le ponen la calidad al programa de estudio, con sus notas, trabajos, investigaciones y ponencias.