julio 11, 2022
La gratuidad para acceder a un defensor en materia de derecho está más cerca de la ciudadanía en el puerto manabita. En el tercer piso del edificio Torre Center, a pocos pasos del Palacio de Justicia, cerca de la Fiscalía y otras dependencias públicas, está el Consultorio Jurídico Gratuito (CJG) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam).
Desde el 11 de julio las puertas de este servicio gratuito están abiertas para la ciudadanía. En una ceremonia que se realizó por la mañana, el rector de la Uleam Dr. Marcos Zambrano Zambrano, destacó a la vinculación con la comunidad como una de las fortalezas de la institución.
Estas oficinas, afirmó, se convierten en el lugar para extender los servicios jurídicos a las personas que no pueden acceder a un abogado por la falta de recursos económicos.
Además, este espacio, con dos oficinas, será el laboratorio para la práctica de los estudiantes de derecho. Hoy realizamos la apertura, la inauguración será en lo posterior cuando anunciemos más servicios desde el CJG, reseñó.
Vinculación como fortaleza
La cobertura de la Uleam de forma regional (Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Esmeraldas y Manabí), ha llegado hacia 652 000 personas. En dos proyectos como vacunación contra el coronavirus y con dos clínicas odontológicas suman 400 000 ciudadanos atendidos.
Bienvenida
A la apertura de las oficinas del CJG, estuvo a cargo del decano de la Facultad de Derecho, Lenin Arroyo. Resaltó que estar en el centro de la urbe contribuye al proceso de vinculación con la comunidad. Dijo que el aporte de la alcaldía y la Defensoría del Pueblo son vitales para seguir funcionando los lazos con la colectividad.
El Defensor Público, Dr. Mauro Ponce, dijo que el CJG, ayudará a descongestionar las causas que llegan a su dependencia, este servicio gratuito es de vital importancia para la colectividad, reseñó.
33 años de vida institucional del CJG-Uleam
En una pequeña reseña histórica, el abogado Patricio Vargas, director del CJG, recordó la creación de este espacio que fue un 9 de junio de 1989. Desde entonces el trabajo se concentra en la población que necesita de los servicios jurídicos.
Invitados
Estuvieron presentes, además, los vicerrectores Académico Dr. Pedro Quijije y la Dra. Jackeline Terranova de Investigación, Vinculación y Postgrado, la Dra. Heidi Hidalgo, directora de la carrera de derecho y la representante del Municipio de Manta Paola Hidalgo.